El viceministro de Interculturalidad, José Carlos Vilcapoma, sostuvo reunión con el presidente regional de Junín, Vladimir Cerrón.
Foto: Ministerio de Cultura.
Lima, jun. 01 (ANDINA). El Ministerio de Cultura y el gobierno regional de Junín sumarán esfuerzos para construir el mirador del huacón en el cerro San Cristóbal del histórico pueblo de Mito, cuya danza de la huaconada fue incluida en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
La iniciativa fue conversada durante una reunión sostenida entre el viceministro de Interculturalidad, José Carlos Vilcapoma, y el titular regional de Junín, Vladimir Cerrón Rojas.
Vilcapoma resaltó la importancia cultural y económica de impulsar este proyecto, al referir que permitirá fortalecer la identidad del pueblo de Mito.
“Estas acciones ubicarán a Mito como un lugar de visita obligatoria, pues será parte del circuito turístico del valle del Mantaro y permitirá generar recursos en beneficio de la población que, a su vez, podrá ofrecer sus productos artesanales y artísticos, teniendo como ejes temáticos al huacón y a la belleza de la zona”, precisó.
Por su parte, Cerrón expresó su deseo de participar del proyecto y se comprometió a incluirlo en el presupuesto participativo de 2012. A este esfuerzo se sumaron también los alcaldes provinciales de Concepción, Jesús Chipana Hurtado; y de Huancayo, Dimas Aliaga Castro.
Posteriormente, Vilcapoma fue condecorado por la municipalidad provincial de Huancayo como “Hijo predilecto de la nación Wanka”, como parte de las celebraciones por el 439º aniversario de la fundación de dicha ciudad.
La distinción fue otorgada por Resolución de Alcaldía N° 165-2011-MPH/A, en mérito a su labor en la difusión, fomento y promoción de la cultura regional y nacional, y por su contribución a la cultura de la denominada nación Wanka.
Este blog trata de la continuidad del proyecto educativo "Conociendo y valorando nuestro Patrimonio Cultural monumental: Huaca Fortaleza de Campoy", de la I.E. Nº 0090 "Daniel Alcides Carrión" de Campoy, que promueve el conocimiento y valoración de nuestro patrimonio cultural y natural, mediante el grupo de Defensores del patrimonio y Guías escolares de turismo KUSI SONQO, dirigidos por el Profesor Arturo Vásquez Escobar.
DVD IV INTI RAYMI EN LA HUACA FORTALEZA DE CAMPOY

Una vez más, gracias a nuestros hermanos de Producciones EDUMART, de Martín Vásquez Escobar y Clarisa Codarlupo Gómez, hacemos entrega de este DVD que compila información de las actividades que hacemos en bien del conocimiento y valoración de nuestro Patrimonio Cultural y Natural los cuartos domingos de junio. Esperamos que esta celebración y representación sea una fiesta tradicional y turística que le cambie de rostro a nuestro distrito ¡AVANZA CARRIÓN!
MATRIMONIO EN LA HUACA FORTALEZA DE CAMPOY
INTI RAYMI EN CAMPOY 2011
Este domingo 26 de junio, de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. celebramos y representamos el IV INTI RAYMI EN LA HUACA FORTALEZA DE CAMPOY, nos visitaron para compartir un reencuentro con nuestra sabiduría milenaria. Observamos el encuentro del Inca Túpac Yupanqui con el Hatun Curaca de Ruricancho, en medio de cánticos, ofrendas y danzas de las diferentes regiones del Tahuantinsuyu. El ingreso fue totalmente libre. Gracias a todos los visitantes, los esperamos el próximo año en un nuevo INTI RAYMI.
AFICHE DE LAS CAMINATAS HISTÓRICO - ECOLÓGICAS

LAS CAMINATAS LAS HACEMOS CON EL GRUPO DE DEFENSORES DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL Y GUÍAS ESCOLARES DE TURISMO "KUSI SONQO" - CORAZÓN ALEGRE, PARTIMOS DE LA HUACA FORTALEZA DE CAMPOY, SEGUIMOS POR EL CAMINO PRE INCA DE CERRO EL CHIVO EN CAMPOY Y LLEGAMOS A LA HUACA TEMPLO NUEVO DE MANGOMARCA, PARA DESPUÉS RETOMAR EL ANTIGUO CAMINO Y LLEGAR A LAS LOMAS DE MANGOMARCA. ES UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE. ESTÁN TODOS INVITADOS A CONOCER EL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE SAN JUAN DE LURIGANCHO.
VISITA DE SUSANA VILLARÁN
ESTE BLOG ES INDEPENDIENTE Y MARCA SUS DISTANCIAS CON CUALQUIER PARTIDO O AGRUPACIÓN POLÍTICA. PARA NO DESVIARNOS DE NUESTRO CAMINO DE CONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL. PERO SÍ ES NECESARIO SER AGRADECIDOS CON QUIENES NOS TENDIERON UNA MANO DÁNDONOS ALIENTO EN ESTA GRAN CAUSA EDUCATIVA EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS, YA QUE NO ES FÁCIL LO QUE VENIMOS HACIENDO Y PARA NOSOTROS ES GRATIFICANTE HABER RECIBIDO LA VISITA DE NUESTRA ALCALDESA DE LIMA, INTERESADA EN TRABAJAR POR LA DEFENSA DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL, COSA QUE HASTA EL MOMENTO NO HAN HECHO LAS AUTORIDADES LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES INVOLUCRADAS EN LA EDUCACIÓN, CULTURA Y EL DESARROLLO HUMANO. POR ESTE MOTIVO NOS SOLIDARIZAMOS CON NUESTRA ALCALDESA Y RECHAZAMOS LOS INTENTOS DE PONER TRABAS EN SU GESTIÓN, ECHÁNDOLE BARRO Y PIEDRAS EN SU CAMINO. ¡FUERZA SUSANA!
PROYECTO LOMAS

Saludamos y felicitamos el compromiso que han asumido quienes vienen trabajando por asentar las raíces de nuestra identidad cultural en nuestros niños y adolescentes luriganchinos, mediante este proyecto que nace de la necesidad de conocer y proteger nuestro patrimonio cultural y natural. ¡TODOS A COLABORAR!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario