DRELM.- 23/03/2012.- 200 Directores de las Instituciones Educativas “Marca Perú” de las siete UGEL recibieron la magistral conferencia de la destacada educadora Dr. Juana Pinzas García en la primera disertación ofrecida en el auditorio de la I.E. Alfonso Ugarte.
Con un estilo didáctico y participativo, la Dr. Pinzas García recomendó a los Directores, ha incentivas las habilidades del pensamiento en los escolares para compartirlas en el aula y estimularlas con los menores: “Los procesos cognitivos superiores se dividen en dos grupos, el primero que se encarga de llevar a cabo una operación y manejarla, y el segundo, que analiza la complejidad del problema, es allí donde el alumno se convierte en un aprendiz independiente” acotó.
Pinzas García instó a los directivos a estimular las habilidades del pensamiento de los escolares para que aprendan a investigar, redactar sus trabajos y solucionar los problemas, no solo pedagógicos, sino generales.
“Se trabaja mucho en la comprensión de lectura, la capacidad de escribir, entre otras, pero hay procesos de pensamiento que van por debajo, la destreza es la base para ello. La capacidad de inferir, concluir, imaginar, tomar decisiones anticipadas son consecuencias de las habilidades del pensamiento, el profesor las debe integrar para sus enseñanzas” explicó la especialista.
Por otro lado, invocó a los profesores a motivar el estudio del arte en los niños y niñas: “La mayoría de jóvenes buscan carreras rápidas y que den dinero sin mucho esfuerzo, hay que estimular la música, el teatro, el deporte, esto contribuye a la excelencia de la persona” detalló.
Luego, dijo que las miradas pedagógicas deben traspasar las paredes de la escuela, debido a que, los niños y niñas de Instituciones Educativas estatales son privados de experiencia, de información y cuentan con pocas oportunidades: “Aquí ustedes tienen experiencias compensatorias para que ellos puedan tener un lado de donde partir”.
Para finalizar, la Dr. Juana Pinzas, manifestó que la participación de los directivos fue reconfortante: “Es difícil venir a escuchar esta conferencia tarde, encima después de trabajar, estoy muy satisfecha con los asistentes, participaron mucho y eso me incentiva a mí también para seguir aportando” culminó la especialista.
De esta forma, la DRELM continúa con el apasionante trabajo de enseñar a través del intercambio extraordinario de experiencias e innovación en temas de comunicación, matemática, ciudadanía, tecnología, entre otras ramas, la próxima cita será el jueves 29 de Marzo en el mismo auditorio desde las 4 p.m. FIN: JCH.
Este blog trata de la continuidad del proyecto educativo "Conociendo y valorando nuestro Patrimonio Cultural monumental: Huaca Fortaleza de Campoy", de la I.E. Nº 0090 "Daniel Alcides Carrión" de Campoy, que promueve el conocimiento y valoración de nuestro patrimonio cultural y natural, mediante el grupo de Defensores del patrimonio y Guías escolares de turismo KUSI SONQO, dirigidos por el Profesor Arturo Vásquez Escobar.
DVD IV INTI RAYMI EN LA HUACA FORTALEZA DE CAMPOY

Una vez más, gracias a nuestros hermanos de Producciones EDUMART, de Martín Vásquez Escobar y Clarisa Codarlupo Gómez, hacemos entrega de este DVD que compila información de las actividades que hacemos en bien del conocimiento y valoración de nuestro Patrimonio Cultural y Natural los cuartos domingos de junio. Esperamos que esta celebración y representación sea una fiesta tradicional y turística que le cambie de rostro a nuestro distrito ¡AVANZA CARRIÓN!
MATRIMONIO EN LA HUACA FORTALEZA DE CAMPOY
INTI RAYMI EN CAMPOY 2011
Este domingo 26 de junio, de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. celebramos y representamos el IV INTI RAYMI EN LA HUACA FORTALEZA DE CAMPOY, nos visitaron para compartir un reencuentro con nuestra sabiduría milenaria. Observamos el encuentro del Inca Túpac Yupanqui con el Hatun Curaca de Ruricancho, en medio de cánticos, ofrendas y danzas de las diferentes regiones del Tahuantinsuyu. El ingreso fue totalmente libre. Gracias a todos los visitantes, los esperamos el próximo año en un nuevo INTI RAYMI.
AFICHE DE LAS CAMINATAS HISTÓRICO - ECOLÓGICAS

LAS CAMINATAS LAS HACEMOS CON EL GRUPO DE DEFENSORES DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL Y GUÍAS ESCOLARES DE TURISMO "KUSI SONQO" - CORAZÓN ALEGRE, PARTIMOS DE LA HUACA FORTALEZA DE CAMPOY, SEGUIMOS POR EL CAMINO PRE INCA DE CERRO EL CHIVO EN CAMPOY Y LLEGAMOS A LA HUACA TEMPLO NUEVO DE MANGOMARCA, PARA DESPUÉS RETOMAR EL ANTIGUO CAMINO Y LLEGAR A LAS LOMAS DE MANGOMARCA. ES UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE. ESTÁN TODOS INVITADOS A CONOCER EL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE SAN JUAN DE LURIGANCHO.
VISITA DE SUSANA VILLARÁN
ESTE BLOG ES INDEPENDIENTE Y MARCA SUS DISTANCIAS CON CUALQUIER PARTIDO O AGRUPACIÓN POLÍTICA. PARA NO DESVIARNOS DE NUESTRO CAMINO DE CONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL. PERO SÍ ES NECESARIO SER AGRADECIDOS CON QUIENES NOS TENDIERON UNA MANO DÁNDONOS ALIENTO EN ESTA GRAN CAUSA EDUCATIVA EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS, YA QUE NO ES FÁCIL LO QUE VENIMOS HACIENDO Y PARA NOSOTROS ES GRATIFICANTE HABER RECIBIDO LA VISITA DE NUESTRA ALCALDESA DE LIMA, INTERESADA EN TRABAJAR POR LA DEFENSA DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL, COSA QUE HASTA EL MOMENTO NO HAN HECHO LAS AUTORIDADES LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES INVOLUCRADAS EN LA EDUCACIÓN, CULTURA Y EL DESARROLLO HUMANO. POR ESTE MOTIVO NOS SOLIDARIZAMOS CON NUESTRA ALCALDESA Y RECHAZAMOS LOS INTENTOS DE PONER TRABAS EN SU GESTIÓN, ECHÁNDOLE BARRO Y PIEDRAS EN SU CAMINO. ¡FUERZA SUSANA!
PROYECTO LOMAS

Saludamos y felicitamos el compromiso que han asumido quienes vienen trabajando por asentar las raíces de nuestra identidad cultural en nuestros niños y adolescentes luriganchinos, mediante este proyecto que nace de la necesidad de conocer y proteger nuestro patrimonio cultural y natural. ¡TODOS A COLABORAR!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario