
DIBUJO DEL CÉLEBRE CRONISTA TAHUANTINSUYANO HUAMÁN POMA DE AYALA
Este era el primer mes del año y se iniciaba con la fiesta de Huarachico, un ritual de iniciación como varones a los jóvenes de la nobleza inca, el cual incluía ayunos, combates simbólicos y esfuerzos. En este mes comenzaban las lluvias en las sierras y se realizaba la solemne y gran fiesta del sol, en la cual se ofrendaban llamas, oro, plata, mullu (concha marina) y niños a las huacas (adoratorios) principales del vasto estado, todo en un marco de gran variedad de danzas y cantos religiosos.
Los dos festivales primordiales del mundo incaico dentro de su calendario sacerdotal era el Capac-Raymi ( o Año Nuevo), que tenía lugar en diciembre, y el Inti Raymi. En la primera fecha se llevaban a cabo ritos directamente vinculados a las iniciaciones de la pubertad de los muchachos de noble linaje. Entre (ingestiones) de chicha, se realizaban competiciones, danzas y hasta una batalla simulada. Se ejecutaba una carrera ritual donde los atletas corrían en dirección al monte sagrado de Huanacauri.
No hay comentarios:
Publicar un comentario