DVD IV INTI RAYMI EN LA HUACA FORTALEZA DE CAMPOY

DVD IV INTI RAYMI EN LA HUACA FORTALEZA DE CAMPOY
Una vez más, gracias a nuestros hermanos de Producciones EDUMART, de Martín Vásquez Escobar y Clarisa Codarlupo Gómez, hacemos entrega de este DVD que compila información de las actividades que hacemos en bien del conocimiento y valoración de nuestro Patrimonio Cultural y Natural los cuartos domingos de junio. Esperamos que esta celebración y representación sea una fiesta tradicional y turística que le cambie de rostro a nuestro distrito ¡AVANZA CARRIÓN!

MATRIMONIO EN LA HUACA FORTALEZA DE CAMPOY

MATRIMONIO EN LA HUACA FORTALEZA DE CAMPOY
Mi madre Rosario Escobar y Ramón Benitez se casaron en la Huaca Fortaleza de Campoy el sábado 11 de febrero del 2012.

INTI RAYMI EN CAMPOY 2011

INTI RAYMI EN CAMPOY 2011
Este domingo 26 de junio, de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. celebramos y representamos el IV INTI RAYMI EN LA HUACA FORTALEZA DE CAMPOY, nos visitaron para compartir un reencuentro con nuestra sabiduría milenaria. Observamos el encuentro del Inca Túpac Yupanqui con el Hatun Curaca de Ruricancho, en medio de cánticos, ofrendas y danzas de las diferentes regiones del Tahuantinsuyu. El ingreso fue totalmente libre. Gracias a todos los visitantes, los esperamos el próximo año en un nuevo INTI RAYMI.

AFICHE DE LAS CAMINATAS HISTÓRICO - ECOLÓGICAS

AFICHE DE LAS CAMINATAS HISTÓRICO - ECOLÓGICAS
LAS CAMINATAS LAS HACEMOS CON EL GRUPO DE DEFENSORES DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL Y GUÍAS ESCOLARES DE TURISMO "KUSI SONQO" - CORAZÓN ALEGRE, PARTIMOS DE LA HUACA FORTALEZA DE CAMPOY, SEGUIMOS POR EL CAMINO PRE INCA DE CERRO EL CHIVO EN CAMPOY Y LLEGAMOS A LA HUACA TEMPLO NUEVO DE MANGOMARCA, PARA DESPUÉS RETOMAR EL ANTIGUO CAMINO Y LLEGAR A LAS LOMAS DE MANGOMARCA. ES UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE. ESTÁN TODOS INVITADOS A CONOCER EL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE SAN JUAN DE LURIGANCHO.

VISITA DE SUSANA VILLARÁN

VISITA DE SUSANA VILLARÁN
ESTE BLOG ES INDEPENDIENTE Y MARCA SUS DISTANCIAS CON CUALQUIER PARTIDO O AGRUPACIÓN POLÍTICA. PARA NO DESVIARNOS DE NUESTRO CAMINO DE CONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL. PERO SÍ ES NECESARIO SER AGRADECIDOS CON QUIENES NOS TENDIERON UNA MANO DÁNDONOS ALIENTO EN ESTA GRAN CAUSA EDUCATIVA EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS, YA QUE NO ES FÁCIL LO QUE VENIMOS HACIENDO Y PARA NOSOTROS ES GRATIFICANTE HABER RECIBIDO LA VISITA DE NUESTRA ALCALDESA DE LIMA, INTERESADA EN TRABAJAR POR LA DEFENSA DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL, COSA QUE HASTA EL MOMENTO NO HAN HECHO LAS AUTORIDADES LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES INVOLUCRADAS EN LA EDUCACIÓN, CULTURA Y EL DESARROLLO HUMANO. POR ESTE MOTIVO NOS SOLIDARIZAMOS CON NUESTRA ALCALDESA Y RECHAZAMOS LOS INTENTOS DE PONER TRABAS EN SU GESTIÓN, ECHÁNDOLE BARRO Y PIEDRAS EN SU CAMINO. ¡FUERZA SUSANA!

PROYECTO LOMAS

PROYECTO LOMAS
Saludamos y felicitamos el compromiso que han asumido quienes vienen trabajando por asentar las raíces de nuestra identidad cultural en nuestros niños y adolescentes luriganchinos, mediante este proyecto que nace de la necesidad de conocer y proteger nuestro patrimonio cultural y natural. ¡TODOS A COLABORAR!

viernes, 29 de octubre de 2010

DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA Y FELIPE PINGLO ALVA "EL BARDO INMORTAL"





El 31 de Octubre de todos los años, se festeja el Día de la Canción Criolla. En la fecha, los compositores e intérpretes se juntan en torno de mesas democráticas en las que, junto con las canciones mas emotivas del cancionero peruano, se entonara aires precursos de nuestro acervo. Se recuerda a los compositores próceres del criollismo y se brinda con entusiasmo cotidiano. La conmemoración no admite recortes de ninguna naturaleza. El Festejo es Total.

En esta ocasión es obligatoria la mención de la famosa "Palizada", grupo de divertidos niños capitaneados por Paz y Ezeta, quienes hicieron tabla rasa de reglamentos para la diversión en lugares prohibidos y que ellos mismos elaboraban de acuerdo a su particular interés y a las circunstancias. Temidos por las jovencitas "bien" y adorados por las del Rímac, Martinete y Caballo, los "muchachos" de la Palizada fueron peleadores, divertidos, bebedores, mujeriegos y amantes de la musica identificada con la marinera.

Cuando el vals empieza a ganar terreno, la Palizada ha perdido a sus mejores exponentes, Saco y Bocanegra impone un nuevo estilo y Braulio Sancho Dávila lanza su perdurable vals IDOLO; del norte llegan los hermanos Carreño con nuevas inquietudes musicales y los teatros de los barrios limeños dan preferencia en sus programaciones a la variedad de pálidos cantantes de tangos y gruesos intérpretes de la canción criolla.

Hacia 1925 emerge de los Barrios Altos un compositor enjuto, de ojos profundos, que cojea ligeramente, pero cargado de inspiración desbordante, de sentimiento criollo. Es Felipe Pinglo Alva, exponente máximo de la canción peruana, creador de "El Plebeyo" y "El Huerto de mi Amada", de "Bouquet" y "El Canillita", de "Pobre Obrerita" y "Porfiria", y de varias docenas de valses de insuperable calidad.

A la muerte de Felipe Pinglo, ocurrida en 1936, nuevas inquietudes orientan a los compositores. Pedro Espinel, con su vals "Murió el Maestro", rinde homenaje póstumo a su compadre.

Laureano Martinez, Alcides Carreño, Manuel Cobarrubias, Samuel Joya, Pablo Casas, Nicolás Wetzell, Amparito Baluarte, Serafina Quinteros, Filomeno Ormeño, Francisco Reyes Pinglo, Eduardo Márquez Talledo, Alberto Condemarín, Isabel "Chabuca" Granda, Mario Cavagnaro, Manuel "Chato Raygada", Augusto Polo Campos, Lucha Reyes, El "Cholo" Berrocal, Luis "El Taita" Abanto Morales, son algunos, entre otros, de una lista abundante en calidad y cantidad, que se imponen la noble tarea de llevar el Vals a todos los niveles.

Colaboración especial de Toribio Anyarin I.

FELIPE PINGLO ALVA REPRESENTANTE MÁXIMO DE LA CANCIÓN CRIOLLA PERUANA
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Felipe Pinglo Alva.
Información personal
Nombre real Felipe Pinglo Alva
Nacimiento 18 de julio de 1899
Lima, Perú
Muerte 13 de mayo de 1936
Lima, Perú
Ocupación(es) Compositor, guitarrista
Información artística
Alias "El Bardo inmortal"
Género(s) Música criolla
Período de actividad 1918-1936
Antiguos miembros
Pedro Espinel, Augusto Gamarra, Augusto Polo Campos, Chabuca Granda, Óscar Avilés

Julio Felipe Federico Pinglo Alva (Barrios Altos, 18 de julio de 1899 - Lima, 13 de mayo de 1936), conocido como Felipe Pinglo Alva y por el apodo de «el bardo inmortal», fue un compositor peruano, considerado uno de los máximos exponentes de la música criolla, poseedor de un estilo de amplio arraigo popular que enriqueció el acervo musical peruano. Su composición más conocida es el vals «El Plebeyo».

Contexto histórico
La música criolla (constituida básicamente por el vals y la polka) ya se escuchaban desde finales del siglo XIX en los barrios populares de Lima inspirada en las danzas europeos que se bailaban en los elegantes salones. La primera generación de compositores criollos que se desarrolló entre fines del siglo XIX hasta 1920 conocida como "La Guardia Vieja", se nutrió del importante influjo de ritmos españoles como la zarzuela y la jota aragonesa.

En los años 20 se operan cambios importantes en la estructura urbana de Lima y se empieza a sentir en los barrios populares la influencia de nuevos géneros musicales especialmente el fox trox, one step, tangos, etc. que comenzaron a desplazar a la aún incipiente música criolla. Es en este panorama en que aparece Felipe Pinglo Alva y marca el primer hito histórico en el desarrollo de éste género musical.

Biografía
Nació el 18 de julio de 1899 en la Calle del Prado, en la actual cuadra 14 del Jr. Junín (Barrios Altos - Lima). Hijo del normalista don Felipe Pinglo Meneses y de doña María Florinda Alva, que murío días después de dar a luz, quedando huérfano de madre. La pobreza en la que vivió y las enseñanzas de su padre y sus tías, fueron formándolo como niño instruido pero con sentimiento social.

Inició sus estudios en la Escuela Fiscal de los Naranjos (Lima), regentada por su tío Alejandro Pinglo, y posteriormente entre 1911 hasta 1915 cursó la secundaria en el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe. Con sus propinas adquirió más tarde un rondín e intuitivamente aprendió a repetir en el instrumento musical las interpretaciones de las bandas militares ofrecidas en las retretas, en las plazas públicas de su tradicional barrio.

En 1916 comenzó sus labores en la imprenta El Gráfico, en una compañía de gas, y participó en la Dirección General de Tiro. También fue futbolista por afición en los clubes El Naranjo, "Alfonso Ugarte" y fue comentarista de este deporte mendiante artículos en algunas revistas limeñas.

Trabajó luego en la Dirección General de Tiro donde era Secretario del entonces Ministro de Guerra General Salmón, el cual guardaba un gran afecto por Felipe, de quien dijo en varias ocasiones que era su brazo derecho, ya que Pinglo, en los años que trabajó con él, jamás dejó de cumplir con sus obligaciones a pesar de que era invitado constantemente a fiestas íntimas.

Cuando Pinglo empezó a componer y frecuentar a los criollos de entonces, hizo de la Calle Mercedarias, en el actual Jr. Ancash, su lugar de concentración e inspiración. Allí, solía reunirse para hacer música con Samuel Joya Neri, Obdulio Menacho, José y Eugenio Díaz, Guillermo D'Acosta, Paco Vilela, Juan Ríos, Pedro Espinel, Jorge Gonzáles, Ernesto Soto (El Chino Soto) y muchos de los criollos de esa época que actualmente es conocida como la "Generación Pinglo".

Su carrera musical
Felipe Pinglo tocaba la guitarra a la inversa, porque era zurdo. No cambiaba la encordadura del instrumento, razón que algunos entendidos han considerado importante en el descubrimiento de nuevas tonalidades logradas por él, apreciables en su abundante producción musical.

Con los primeros entusiasmos sentimentales de sus años mozos desarrolló su espontánea habilidad para el canto y la composición musical. Pronto conquistó simpatía y aprecio en las reuniones de barrios que se hacían acompañadas de música criolla. Afinando así su inspiración, brota su primera composición, el vals Amelia ejecutado en 1917. Desde allí al compás de su guitarra afloraron unas 300 composiciones aproximadamente, muchas de ellas de contenido autobiográfico, impregnadas del acento melancólico, sugeridas por el ambiente bohemio, las angustias debido a su males físicos; así como también composiciones que son protestas ante las injusticias sociales. Cabe destacar que Pinglo fusionó el estilo previo del vals limeño con armonías provenientes de otros géneros, como el tango argentino, así como incursionó en la composición de ritmos internacionales de moda, como el one-step.

Paulatinamente, la figura de Pinglo, se tornó familiar en el Rímac, Monserrate y La Victoria. Es la época en que sorprende a sus amigos con su deslumbrante inspiración, capaz de crear un tema en contados minutos. Entre 1921 y 1923 Felipe se ausenta de los Barrios Altos, cautivado por la bohemia de La Victoria. A los 24 años de edad, Pinglo era ya un compositor celebrado.

La inspiración de Felipe Pinglo fluía inagotable y se materializaba en valses y polcas de rápido éxito. Una tras de otra Pinglo llenaba las páginas de gruesos cuadernos con versos, muchos de los cuales quedaron sin música. Sus composiciones gozaban del aplauso popular y tenían publicación preferente en los cancioneros de la época.

En 1925 conoció a Hermelinda Rivera Urrutia, a la sazón de 17 años de edad. Con ella se casó el 11 de mayo de 1926 en la iglesia San Francisco. Poco tiempo después nacieron Carmencita y Felipito. Felipe Pinglo Alva se consideraba realizado, como padre de familia y como compositor.

Hermelinda Rivera había sido novia del también compositor Alberto Condemarín y cuando ésta se casó con Pinglo, Condemarín le compuso el vals "Hermelinda" que rápidamente se hizo popular y actualmente es uno de los clásicos de la música criolla. Pinglo, herido en su amor propio por la hermosa composición de Condemarín, deseaba escribirle a su esposa un vals que fuera popular también. Se dice que en muchas ocasiones Pinglo empezó a delinear los primeros versos y acordes de su vals para Hermelinda, pero luego los borraba. Dicha pieza mantuvo preocupado al Maestro hasta el final de sus días.

Temática de sus composiciones
Múltiples son las facetas que presenta la obra de Pinglo. Por ejemplo el compositor dedicó bellísimos versos a las flores en temas como "Decepción", "Celos", "Llegó el invierno", "Bouquet", entre otros:

"Llegó el invierno con sus rigores / las bellas flores a hacer sufrir / ellas marchitas llenas de pena / al fin tuvieron que sucumbir / las azucenas leales y bellas / a los claveles vieron morir / y las magnolias se deshojaron / llorando a solas su triste fin" (Llegó el invierno - one step)

Barrios Altos fue principal fuente de inspiración de Pinglo, sus calles y personajes dieron vida a temas como "Rosa Luz", "Linda morenita" o "De vuelta al barrio":

"Ha muerto doña Cruz / que juntito al solar / se solía poner / a realizar sus ventas /al atardecer, de picantes y té / Ya no hay los picarones / de la buena Isabel / todo, todo se ha ido / los años al correr" (De vuelta al barrio - vals)

La inversión extranjera y la proliferación de fábricas textiles en Lima agitaron el ambiente de sus calles. Los barrios populares aumentaron su población, y los artesanos de antes comenzaron a constituírse en una emergente clase obrera. Mientras tanto, los sectores acomodados cerraban sus filas y se agudizaban las diferencias y confrontaciones sociales. La reivindicación social es entonces la más difundida de las voces de Felipe Pinglo, quien, desde las populares calles de Barrios Altos, denunciaba:

"Si muchos de nosotros auscultar pudiéramos / la verdad cruel y triste de este diario luchar / viviendo en un instante de mortal desengaño / compráramos los diarios para otorgarle el pan" (El canillita - vals)

Pinglo también le cantó al amor, tópico fundamental en sus composiciones. Por su depurado lirismo, el periodista Willy Pinto lo comparó con los principales poetas románticos:

" Bendita tu seas hada de los bosques / diosa del martirio, bello ángel de amor / hoy que tu me amas, tu nombre tan puro / grabaré yo Amelia en mi corazón" (Amelia - vals).

Por otro lado el movimiento vertiginoso que imprime la modernidad inspiró al compositor. Pinglo dedicará pasajes de sus letras al cabaret, el ferrocarril y los automóviles. Además, musicalmente se nutre con la influencia de ritmos norteamericanos de moda, como el fox trot y el one step:

"..Acelerando a fondo el corazón / la mano en el volante del amor / la otra está pronta a frenar / si se desvía mi pasión" (Amor a 120 - one step).

La década de los veinte encontró un escenario imaginario en el que los actores sociales podían invertir los roles que le estaban asignados: el fútbol. Felipe Pinglo era hincha de Alianza Lima y de su as, Alejandro Villanueva:

"Maestro del pase entre tus pies / el balón esclavo tuyo es / dominado siempre ha de llegar / donde tu saber lo quiera enviar" (Alejandro Villanueva - polka).

Su imaginación era inagotable. Pinglo compuso canciones sobre lugares, personas o situaciones que no había conocido: "Bello Hawái", "Zacatecas", "El espejo de mi vida", "Paraguaya" ó "Sueños de opio"; controvertido éste último pues no se sabe si fue inspirado en vivencia ajena o propia:

"Droga divina, bálsamo eterno / opio y ensueño dan vida al ser / aspiro el humo que da grandezas / y cuando sueño, vuelvo a nacer " (Sueños de Opio - vals)

"El Plebeyo"
Entre sus composiciones más celebradas sin duda alguna el vals El Plebeyo es el de mayor popularidad. Fue estrenada en 1930 en el teatro Alfonso XIII del Callao por su amigo, el también compositor y cantante, Alcides Carreño.

Existen dos historias sobre el origen de este vals: La primera adjudicaba el drama a Luis Enrique Rivas, un tejedor de canasta que vivía en la parte baja del Cerro San Cristóbal. Otra versión, en la que concordaron muchos amigos del compositor, es que el drama de Luis Enrique fue el propio drama vivido por Pinglo entre 1921 y 1923, cuando se alejó de los Barrios Altos para hacer vida bohemia en La Victoria. Dicen que allí se enamoró de Gianina, bellísima hija de 17 años del industrial italiano Zuccarello. El compositor era correspondido, motivo por el cual los padres de la niña la enviaron a Italia, a vivir con sus abuelos en Florencia.

Al márgen de estos y otros comentarios al respecto, "El Plebeyo" planteó un drama social porque Luis Enrique, el personaje principal, era el plebeyo que amaba a una aristócrata pero su amor es condenado por la sociedad:

"Mi sangre aunque plebeya también tiñe de rojo / el alma en que se anida mi incomparable amor / ella de noble cuna y yo, humilde plebeyo / no es distinta la sangre ni es otro el corazón / Señor, ¿porque los seres no son de igual valor?" (vals, El plebeyo)

Felipe Pinglo con su abundante y extraordinaria producción, estaba inaugurando un nuevo capítulo en la historia de la música criolla peruana. El vals había sido, un inexpresivo conjunto de versos superficiales y fáciles melodías. Con Pinglo adquiere definitiva personalidad. En adelante será intencionado en sus versos, profundo en su melodía y esencialmente, mensajero de honda emoción social.

La muerte del Maestro
En 1935, Pinglo cae enfermo, por fuertes dolores en la rodilla izquierda debido a una lesión deportiva y también por los cada día más agudos espasmos que le produjo una bronquitis mal curada.

Tres días antes de morir, Pinglo terminó de escribir la que sería su última canción, el vals "Hermelinda" dedicado a su esposa. Las fuerzas ya no le daban para ponerle música por lo que le encargó a su esposa entregarlo a Paco Vilela o Pedro Espinel para ser musicalizado. Hermelinda Rivera no quiso dar a conocer esta última composición y por haberlo mantenido guardado por tantos años, no es muy conocido.

A las 5 de la mañana del 13 de mayo de 1936, a los 36 años de edad, murió Felipe Pinglo Alva con los ojos fijos en la imagen de la Virgen del Carmen, patrona del criollismo. Al día siguiente, sus restos fueron acompañados por cerca de un millar de personas hasta el Cementerio Presbítero Matías Maestro donde fue sepultado. Cuatro días después, el compositor Pedro Espinel, uno de los mejores amigos de Pinglo, fundó el primer club musical criollo: "Felipe Pinglo Alva"'.

El busto que corona el mausoleo de Pinglo es obra del escultor Artemio Ocaña. Las guardillas de la tumba, en forma de notas musicales, fueron diseñadas y forjadas por el decimista Nicomedes Santa Cruz. Estas guardillas son las primeras notas del vals "El plebeyo".

Difusión de su obra
Después de su muerte, el nombre de Pinglo era mencionado con admiración y respeto, aunque sin la clara concepción del significado histórico de su producción excepcional. En su homenaje le fueron dedicadas bellas composiciones, como los valses Murió el maestro de Pedro Espinel, Ave de Paso de Samuel Joya Neri, Mi Primera Elegía de Eduardo Márquez Talledo y Serafina Quinteras, etc.

En los siguientes años a la muerte de Pinglo, se masificó la radio y el cine que difundieron la música criolla en los sectores populares. La difusión superó el cerrado círculo de amigos o de las jaranas de barrio, llegando progresivamente a toda la ciudad e incluso en ocasiones al extranjero. Las canciones pasaron a ser identificadas por sus compositores e intérpretes, cuya fama individual crecía gracias a la difusión de cancioneros.

En 1939, en el film nacional "Gallo de mi galpón" Jesús Vásquez y Las Peruanitas -las hermanas Loayza- interpretaron canciones de Pinglo. Al año siguiente, el argumento de El Plebeyo fue llevado al cine con J. Saravia en el rol principal. El cine mexicano produjo también, en la década de los años sesenta, una película inspirada en el vals del Maestro protagonizada por Pedro Infante.

En 1942 subió al escenario del teatro Metropolitan la revista musical "Melodías de Pinglo" con libreto y escenografía de Augusto Naranjo y Aurelio Collantes. Fueron escenificados los valses "Oración del labriego", "Mendicidad", "Bouquet" y "El plebeyo". En los roles estelares actuaron Las Criollitas -Eloisa Angulo y Margarita Lynch- Rosita Passano, Delia Vallejos, María Jesús Jiménez y la hija del compositor, Carmen Pinglo.

Trascendencia de Felipe Pinglo: baluarte del criollismo
La aparición de Pinglo y su obra se dio en un momento en que la música criolla competía con ritmos foráneos que tenían preferencia en el público. Es importante destacar que esta pugna entre lo nacional o local y lo internacional o cosmopolita fue percibida con claridad por los compositores criollos de aquella generación, es así que Felipe Pinglo le escribe a un amigo: "[. . .] Tú sabes cómo lucho por sacar adelante la canción criolla, pero tengo la esperanza de que el esfuerzo mío y de otros, que no somos muchos, sirva para que nuestro folklore se coloque en el lugar que le corresponde; y que sea conocido tanto aquí como en el extranjero, pero con carta de ciudadanía peruana bien definida. [. . .]". (En Collantes 1977)

Pinglo introduce ciertas características de la música norteamericana en la polka criolla, logrando un estilo nuevo, teniendo mucho éxito esta combinación, porque hasta ahora se siguen cantando sus one-steps y sus "polkas criollas" creadas en base al ritmo de fox-trot, como "El saltimbanqui", "El sueño que yo viví", "Llegó el invierno", "Ven acá limeña" y "Qué bonito es mirar". Es importante destacar que estas obras son comúnmente tenidas ahora por legítimas polkas criollas, lo cual demuestra que la amalgama fue exitosa y se le ha admitido como válida para incorporarse al repertorio criollo

En cuanto al vals criollo, sus innovaciones consistieron en ampliar y diversificar el universo armónico aumentando las variaciones en los grados de la tonalidad, por un lado, o en alterar el orden, duración y estructura. Sobre estos cambios se sustentaban melodías más ricas y sutiles que las anteriores. En general, creó una mayor libertad en el uso de la armonía y la incorporación de giros melódicos antes desconocidos, llegándose en algunos casos a grados de complejidad nunca usados antes en la música popular limeña. Algunas de estas novedades se pueden encontrar en los valses más elaborados de Felipe Pinglo, como "El canillita", "La oración del labriego", "Jacobo el leñador", "Tu nombre y el mío", "Horas de amor" y "Sueños de opio".

Pinglo no le rinde homenaje a la Lima mitológica de famas virreinales; la tradición perricholesca de la literatura que por entonces rememoraba con nostalgia el mundo hispánico. Pinglo como mestizo, vio la constatación de la vida y el universo social de su tiempo, que fueron plasmados en su obra. Gracias a Pinglo, la música criolla adquiere jerarquía, dándole interpretación al proceso de transculturización de nuestro pueblo, de la que nacieron también la polka, la marinera, el tondero, estilos musicales que teniendo antecedentes de otras realidades geográficas, son también representativamente peruanos.

Sus composiciones más conocidas
La obra de Pinglo abarca cerca de 300 canciones entre valses, polkas y one-step; muchas de las cuales quedaron en papel sin llegar a musicalizarse. Estas son algunas de las más conocidas composiciones de Felipe Pinglo Alva:

El Plebeyo, vals.
Crepúsculo de Amor, vals
El Huerto de mi Amada,vals.
El Espejo de mi Vida, vals.
De Vuelta al Barrio, vals
Sueños de Opio, vals
La Canción del Porvenir, one-step.
Las Limeñas, polka
Aldeana - vals
Alejandro Villanueva - one-step, polka.
Amor iluso
Angélica
Querubín - polka
Astro Rey - vals
El Canillita
Los Limoneros - polka
Mendicidad - vals
Morir ansiara
Véase también
Música criolla y afroperuana
Vals peruano
Barrios Altos

Bibliografía:
Lima obrera 1900-1930 (T. II, pp. 255-282) Laura Miller; Susan C. Stokes; Catherine Roberts; José A. Llórens - Editora El Virrey, Lima 1987.
Felipe de los pobres: vida y obra en tiempos de luchas y cambios sociales, Ernesto Toledo Brückmann - Editorial San Marcos, Lima 2007.

Enlaces externos:
Historia de la jarana y criollismo en Lima - fragmento del programa de TV "A la vuelta de la esquina"
Felipe Pinglo: El cronista del vals entrevista a Ernesto Toledo Brückmann autor del libro "Felipe de los pobres"
Homenaje a Felipe Pinglo fragmento del disco "Primer Recital de la Canción Criolla (1968)"

DESDE AQUÍ QUEREMOS BRINDAR UN CALUROSO SALUDO A TODOS LOS CANTORES POPULARES QUE SIGUEN DIFUNDIENDO NUESTRAS TRADICIONES Y COSTUMBRES PERUANAS EN PRO DE QUIENES TODAVÍA TIENEN MUCHO QUE APRENDER Y SEGUIR ESTE CAMINO DE AMOR Y DIFUSIÓN DE ARTE Y CULTURA.
¡AVANZA CARRIÓN!

jueves, 28 de octubre de 2010

PACHACÁMAC Y EL SEÑOR DE LOS MILAGROS. POR MARÍA ROSTWOROWSKI



Una de las contribuciones centrales de la copiosa y reveladora obra de la doctora María Rostworowski ha sido el estudio y el descubrimiento de la costa central prehispánica. Libros claves como Curacas y sucesiones, costa norte (1961) Señoríos indígenas de Lima y Canta (1978) o Costa peruana prehispánica (1988) nos hablan de la vida en Lima, antes de la fundación española. Conversamos con la doctora Rostworowski para que nos haga un retrato de lo que era la ciudad en aquel entonces
Se puede decir que existía Lima antes de la llegada de los españoles, ¿cómo era la población prehispánica de la costa central?

Claro, Lima era un valle muy frondoso. Hay varios cronistas que hablan que era un vergel por la cantidad de árboles que había, tanto ornamentales como frutales. Era un valle muy fresco. El pequeño curacazgo de Lima era uno de los tantos que existían en el valle, como el señorío de Sulco, el señorío de Huala y el de Maranga, todos ellos estaban supeditados al Señor de Pachacámac, que regía tanto el valle bajo de Lurín como en el valle bajo de Lima.

¿Se sabe cuánta población tenían estos curacazgos?

Eran pequeñas aldeas con tierras de cultivos, pero supeditados a un señor mayor. Mucho antes que llegaran los españoles e incluso antes que llegaran los incas, se sabe que la costa central era un valle muy poblado. Sin embargo, antes que aparecieran los españoles, aparecieron las enfermedades que devastaron toda América Central y del Sur. Las epidemias eruptivas, como el sarampión y la viruela, y la gripe, que eran enfermedades desconocidas aquí, causaron una baja demográfica espantosa que no cesó hasta después de la Colonia. Yo he visto archivos que dan cuenta de muchos "ayllus fenecidos" por las enfermedades. Después, durante las guerras civiles entre españoles, ambos bandos utilizaron a los indígenas como cargadores de municiones y víveres, con todo esto la población fue diezmada considerablemente. Se sabe por archivos que Pachacámac, que era numerosa, a fines del XVI tenía solamente siete habitantes. Fue realmente una catástrofe demográfica.

¿Y cuál era la importancia de Pachacámac en la costa central?

Pachacámac era el dios más importante de toda la costa. Era el dios de la noche y de los terremotos, el señor de los movimientos sísmicos. Era muy temido. Justamente lo adoraban para que estuviera tranquilo, pues decían que si se movía sucedía un temblor; si se movía más venía un terremoto; y si se levantaba era el fin del mundo. También el templo tenía un oráculo muy consultado. En lo político, se trataba de un gobierno teocrático. En manuscritos del siglo XVI no figura la existencia de un sacerdote mayor, sino solo de un curaca, pero yo creo que sí había sacerdotes, porque en una carta del siglo XVI se cuenta que el "obispo de Pachacamac había ido a visitar a Atahualpa". Es probable que en la terminología española la palabra "obispo" sea utilizada para designar a un personaje que tenía el cargo de sacerdote. Ahora, no se sabe cómo se repartían el poder el sacerdote y el curaca.

Aparte de Pachacámac, Lima también tenía un oráculo, ¿se sabe dónde estaba situado?

Estaba situado en La Calera, en lo que es ahora la Plaza Italia. Ahí había una huaca muy adorada. Eguiguren cuenta que dicha huaca tenía tanta adoración que los españoles la derribaron para construir en su lugar una plaza. Por eso la Plaza Italia tiene un modelo trapezoidal, que es de estilo inca, y no sigue el modelo de las otras plazas hispánicas de Lima.

¿Y la piedra horadada que está cerca de ahí, pertenecía a la misma huaca?

No tiene nada que ver. Seguro la adoraban como lo hacían con muchas guancas (piedras sacralizadas), pero no tiene nada que ver con el oráculo de Lima. Más bien había otra huaca donde ahora está Palacio de Gobierno, que se unía con lo que ahora es el edificio del correo. Todas estas huacas eran solo centros de adoración, pero la única que tenía una extensión territorial era Pachacámac, a cuya fiesta acudía gente de todos los lugares.

¿Y el Dios Pachacámac estaba hecho en madera?

Era igual al que ahora está en el Museo de Sitio de Pachacámac, aunque éste no era el ídolo en sí mismo porque Hernando Pizarro, después de pedir el rescate, deshizo la bóveda donde estaba el ídolo principal. Pero López de Gomara dice en su crónica que había ídolos reproducidos en toda la ciudadela de Pachacámac, igual como nosotros ahora reproducimos la imagen de Cristo crucificado. Una de esas reproducciones fue encontrada en la huaca pintada y es la que podemos ver en el Museo de Sitio.

Usted menciona en uno de sus libros que el culto de Pachacámac se continuó después con en el culto del Señor de los Milagros.

Es que hay similitudes en la adoración. Porque Pachacámac era el dios de los temblores igual que el Señor de los Milagros. Pachacámac era considerado el patrón de la costa, título similar que se le dio al Señor de los Milagros desde la Colonia como patrón de Lima. Es probable que gente de las huertas de Hernán González, encomendero de Pachacámac, haya venido a trabajar a Lima y con ellos haya llegado el culto a la ciudad. Cuando había temblores los indígenas invocaban a Pachacámac, algo que fue seguido después por los esclavos negros. Y se sabe, además, que los antiguos peruanos solían pintar sus divinidades, incluso se habla de la existencia de un lienzo donde estaba reproducido un hijo de Pachacámac. Un siglo después, cuando mueren los antiguos indígenas de la costa, los negros esclavos continúan con el culto y un siglo más tarde nace la adoración al Señor de los Milagros.

¿Y respecto a los curacas de Lima, quién fue en realidad Taulichusco?

Fue el curaca de Lima y estuvo presente al momento de la fundación española. Taulichusco era yanacón de Mama Vilo, una mujer secundaria de Huayna Capac. Y su hermano, Caxa Paxa, era yanacón de Huayna Capac y residía en el Cusco. Taulichusco no vivió mucho, incluso murió antes que Pizarro. Lo heredó su hijo Francisco, que era su corregente, quien también murió a los pocos años y le sucedió su hermano, don Gonzalo. Por eso mi libro Señoríos indígenas de Lima y Canta está dirigido "A don Gonzalo, curaca de Lima". Es triste pero la gente no conoce la historia de la ciudad. En México han hecho estatuas a todos sus personajes prehispánicos, y yo no sé por qué en el Perú no se ha hecho lo mismo.

Usted hablaba del valle de Lima como un lugar muy frondoso, ¿había un sistema ecológico en la ciudad?

Están las lomas detrás de Pachacámac, que eran pequeños curacazgos, como el de Manchay. Yo he recorrido esas zonas que son pequeñas quebradas con pueblos detrás de la Cruz de Hueso, en San Bartolo. Estas lomas tenían vegetación diversa. Existían molles, tara, y diversas cactáceas. Son lomas que todavía no se han estudiado lo suficiente.

¿En estos momentos qué investigaciones está realizando?

Estoy viendo la edición de mis obras completas. Hasta ahora se han editado los volúmenes: Pachacútec, Inca Yupanqui, Señoríos de Lima y Canta Costa Peruana prehispánica y ya viene Recursos Naturales renovables y pesca. Todos ellos bajo el sello de IEP, que es mi camiseta desde ya varios años.
El nombre de Lima

¿Mucho se ha especulado sobre el origen del nombre de Lima, cuál su hipótesis?

El nombre de Lima proviene del habla del quechua costeño que pronunciaba la "ere" como "ele". Por eso "Lima" o "Límac" era la pronunciación de "Rímac" y "Sulco" era la pronunciación de "Surco". Por eso también existen documentos donde "Mala" figura como "Mara" y se sabe, además, que los costeños decían "Cajamalca", mientras que los serranos decían "Cajamarca".

Las pronunciaciones diferían porque, como está comprobado, el origen del quechua no está en el Cusco, sino en la costa y la sierra central, de donde se expandió a la sierra sur y norte.
Fuente: Libros peruanos

EL CENTENARIO DE FRANCISCO IZQUIERDO RÍOS NUESTRO ESCRITOR DE LA AMAZONÍA PERUANA



CONMEMORACIÓN AL ESCRITOR DE LA AMAZONÍA
EL CENTENARIO DE FRANCISCO IZQUIERDO RÍOS
POR: DARÍO VÁSQUEZ SALDAÑA.

Saposoa, la capital de la provincia de Huallaga, se apresta a celebrar el centenario del creador literario más importante y fecundo del departamento de San Martín.
Francisco Izquierdo Ríos nace en Saposoa el veintinueve de agosto de 1910 y muere en Lima el veintinueve de junio de 1981, siendo Presiente de la Asociación Nacional de Escritores y Artistas (ANEA). Junto a Jenaro Herrera Torres y Arturo Demetrio Hernández, ocupan el pedestal de privilegio en la literatura de toda la Amazonía peruana.
Sus padres fueron don Francisco Izquierdo López y doña Silvia Ríos Seijas, quienes lo llevan a la ciudad de Moyobamba en 1919, para concluir sus estudios de primaria. La culminación de la secundaria como alumno sobresaliente en el Colegio Nacional San José (hoy Serafín Filomeno), le permite acceder a la beca otorgada por el Ministerio de Educación, en 1927, para realizar sus estudios superiores en el Instituto Pedagógico de Varones de Lima, donde se gradúa como Profesor de Primaria en 1930.
Mientras estudiaba en el Pedagógico, su espíritu inquieto le lleva a vincularse con los grupos de vanguardia de aquel entonces, llegando a conocer al gran Amauta José Carlos Mariátegui.
En marzo de 1931 inicia sus labores en la docencia en el distrito de Soritor. Su inquietud social y política le impulsa a fundar, en Moyobamba, el Centro Cívico Popular, con el fin de capacitar a la población en sus deberes y derechos ciudadanos, en 1932,lo apresan para enviarlo al penal de El Sepa; pero el apoyo y la solidaridad del pueblo logran su absolución, consiguiendo su reposición en el departamento de Amazonas: Chachapoyas, Rodríguez de Mendoza, Lamud, Jumbilla y Luya conocen de su labor docente. De Luya es enviado, en 1939, como Inspector de Educación de Yurimaguas, de donde es trasladado, con el mismo cargo, a la ciudad de Iquitos. Aquí concluye su peregrinaje en provincias, al asumir, en 1942, la Jefatura del Departamento de Información del Ministerio de Educación, en Lima.
Pero Francisco Izquierdo Ríos, como Maestro de Escuela, en todos los lugares donde le toca trabajar, deja constancia de su clara posición social, denunciando el abandono y la injusticia que sufren los trabajadores del campo; pero también la huella imborrable de su notable pluma, lo que más tarde le llevaría a ser considerado como uno de los más altos exponentes de la narrativa peruana. En Luya publica el periódico escolar “El luyano” y también escribe sus primeros libros; en Yurimaguas dirige el periódico regional “El remo”. En Iquitos funda “Trocha”, la revista señera y gran animadora de la vida cultural de la capital loretana; a través de ella realiza una intensa labor para la celebración del cuatricentenario del descubrimiento del río Amazonas.
Francisco Izquierdo Ríos escribió más de veinte títulos, entre novelas, cuentos, estampas folclóricas y costumbristas, ensayos, tradiciones y relatos infantiles: “Cuentos del tío Doroteo”, “Mateo Paiva, el maestro”, “Muyuna”, “Belén”, “Sinti el viborero”, “Los cuentos de Adán Torres”, “Días oscuros” y “Voyá”, El colibrí con cola de pavo real , son algunos de ellos. La fuente inagotable de su narrativa emana de la fuerza telúrica de la naturaleza y del palpitar cotidiano de la comunidad; de ellas brota el influjo que marcan su prosa natural, ágil y sencilla para “escribir de modo natural como crece la hierba del campo”, decía él.
Bosques y ríos, árboles y pájaros, ciénagas y lomadas; pero también las vivencias dramáticas de los trabajadores del campo: leñadores, pescadores, cazadores, curanderos, artesanos, maestros rurales, discurren en cada una de sus obras como desafiantes escenarios, y como personajes que aman, trabajan y luchan por la liberación de los sufridos forjadores de la nueva Amazonía Peruana.
En 1946, conjuntamente con José María Arguedas, publican “Mitos, leyendas y cuentos peruanos”. Francisco Izquierdo Ríos es para el folclor selvático lo que José María Arguedas es para el folclor andino. Pero el reconocimiento nacional a su talento literario le ha de llegar por sus dos creaciones: la novela “Gregorillo” (1955), que le hace merecedor al segundo premio en el Concurso Nacional de Novela, y “El árbol blanco” (1963), el libro de cuentos para niños, galardonado con el Premio Nacional de Fomento a la Cultura “Ricardo Palma”. La premiación y publicación de su cuento “Gavicho”, por la Editorial Doncel de España, en el año 1965, fue el momento culminante de su consagración internacional.
El VIII Encuentro Nacional de Escritores “Manuel Jesús Baquerizo”, convocado por el Gremio de Escritores del Perú en la ciudad de Huamachuco, en octubre pasado, en homenaje al Centenario del escritor peruano de talla mundial, Ciro Alegría Bazán, acordó que el IX Encuentro se lleve a cabo este año en la ciudad de Tumbes, en homenaje al Centenario de Francisco Izquierdo Ríos.
Ningún pueblo de la Amazonía peruana debe soslayar las efemérides de uno de sus más queridos escritores. El profesor Armando Peñaherrera Dávila, Delegado Provincial del Instituto Nacional de Cultura de la provincia de Huallaga, ha puesto a caminar sus mejores proyectos para la celebración del Centenario del más célebre de los hijos de Saposoa; pero ningún esfuerzo individual ha de ser suficiente para rendirle el homenaje que se merece. Francisco Izquierdo Ríos no le pertenece sólo a Saposoa, le pertenece al Perú, pero sobre todo a la Amazonía peruana, por lo tanto, el homenaje debe ofrecerse y sentirse en todos los departamentos de la Selva: Madre de Dios, Ucayali, Loreto, San Martín y Amazonas. Es la hora del Gobierno Regional de San Martín. Su presidente, el Lic. César Villanueva Arévalo, debería convocar de inmediato a los gobiernos provinciales y a todas las instituciones que tengan que ver con la cultura: Colegios, Institutos Superiores y Universidades; cuya participación le daría la significación regional a la celebración del Centenario. Convocar a los intelectuales y escritores que conocen la obra del ilustre saposoíno, con el fin de promover conferencias y concursos de revaloración y difusión de su narrativa.
La invitación al Gremio de Escritores del Perú, para que convoque al IX Encuentro Nacional de Escritores en la ciudad de Saposoa, le daría el lustre y la dimensión nacional que Francisco Izquierdo Ríos se merece en su Centenario. Pero también es la hora del SUTEP que tan merecida labor tiene en la lucha social y reivindicativa, para involucrarse en la lucha por la identidad regional, la belleza y la cultura, convocando a una movilización regional de sensibilización y difusión de la obra de Francisco Izquierdo Ríos.
Este año, al menos, las promociones de los colegios y los Institutos Pedagógicos deberían llevar la denominación “Francisco Izquierdo Ríos”; que yo sepa, ningún centro educativo de Saposoa lleva el nombre de su hijo predilecto. De igual forma, la Biblioteca Municipal de Saposoa debe reabrirse de inmediato, reinaugurándolo con el nombre de Francisco Izquierdo Ríos; sólo la indolencia o la repulsión a la cultura por parte de las autoridades puede mantener cerrado un centro del saber, donde tantos libros hemos leído en nuestra época de estudiantes.
Pero cualquier homenaje a Francisco Izquierdo Ríos pasará como un simple relumbrón efímero y anecdótico, si es que no se proyecta mantener vivo su legado y su testimonio, difundiéndolo en las nuevas generaciones, y eso pasa porque el Gobierno Regional tenga que sacar una reimpresión especial de su obra para distribuirlo en los centros educativos de la región.
Lo que enlaza: Lima para pequeños “Sala Francisco Izquierdo Ríos” BNP, como reconocimiento a este destacado escritor de literatura infantil y maestro de la Amazonía.
ESTE MIÉRCOLES 3 DE NOVIEMBRE LA ASOCIACIÓN CULTURAL FRANCISCO IZQUIERDO RÍOS Y LA DERRAMA MAGISTERIAL HARÁN UN ACTO ACADÉMICO Y ARTÍSTICO EN SU HOMENAJE AL QUE ESTÁN CORDIALMENTE INVITADOS.
COMENZARÁ CON UNA ROMERÍA AL CEMENTERIO EL ÁNGEL A LAS 11:30 A.M. Y CULMINARÁ CON UN ESPECTÁCULO ARTÍSTICO EN EL AUDITORIO DE LA DERRAMA MAGISTERIAL (INGRESO LIBRE).
AV. GREGORIO ESCOBEDO 598, JESÚS MARÍA.

CUENTO "EL BAGRECICO" DE FRANCISCO IZQUIERDO RIOS



Un viejo bagre, de barbas muy largas, decía con su voz ronca en el penumbroso remanso del riachuelito: «Yo conozco el mar. Cuando joven he viajado a él, y he vuelto».

Y en el fondo de las aguas se movía de un lado a otro contoneándose orgullosamente. Los peces niños y jóvenes le miraban y escuchaban con admiración. «¡Ese viejo conoce el mar!».

Tanto oírlo, un bagrecito se le acercó una noche de luna y le dijo: «Abuelo, yo también quiero conocer el mar».

- Si, abuelo.

- Bien, muchacho. Yo tenía tu edad cuando realicé la gran proeza.

Vivían en ese remanso de un riachuelito de la Selva Alta del Perú, un riíto con lecho de piedras menudas y delgado rumor. Palmeras y otros árboles, desde las márgenes del remanso, oscurecía las aguas. Esa noche, en unrincón de la pozuela iluminada tenuemente por la luna, el viejo bagre enseñó al bagrecito cómo debía llevar a cabo su viaje al lejano mar.

Y cuando el riachuelito se estremecía con el amanecer, el bagrecito partió aguas abajo. «Tienes que volver», le dijo, despidiéndolo, el viejo bagre,quien era el único que sabía de aquella aventura.

El bagrecito sentía pena por su madre. Ella, preocupada porque no lo había visto todo el día, anduvo buscándolo. «¿Qué te sucede?», le preguntó el anciano bagre con la cabeza afuera de un hueco de la orilla, una de sus tantas casas.

- ¿Usted sabe dónde está mi hijo?

- No. Pero lo que te puedo decir es que no te aflijas. El muchacho ha de volver. Seguramente ha salido a conocer mundo.

- ¿Y si alguien lo pesca?
- No creo. Es muy sagaz. Y tú comprendes que los hijos no deben vivir todo
el tiempo en la falda de la madre. retorna a tu casa. El muchacho ha de volver.

La madre del bagrecito, más o menos tranquilizada con las palabras del viejo filósofo, regresó a su casa.

El bagrecito, mientras tanto, continuaba su viaje. Después de dos días y medio entró por la desembocadura del riachuelo en un riachuelo más grande.

El nuevo riachuelo corría por entre el bosque haciendo tantos zigzags, que el bagrecito se desconcertó. «Este es el río de las mil vueltas que me indicó el abuelo», recordó. Su cauce era de piedras y, partes, de arena, salpicado de pedrones, sobresaliendo de las aguas con plantas florecidas en el légamo de sus superficies; hondas pozas se abrían en los codos con multitud de peces de toda clase y tamaño; sonoras corrientes, el bagrecito seguía, seguía ora nadando con vigor, ora dejándose llevar por las corrientes, con las aletas y barbitas extendidas, ora descansando o durmiendo bajo el amparo de las verdes cortinas de limo.

Se alimentaba lamiendo las piedras, con los gusanillos que había debajo de ellas o embocando los que flotaban en los remansos.

- ¡De lo que me escapé' -- se dijo, temblando. En tina poza casi muerde un anzuelo con carnada de lombriz... iba a engullirlo, pero se acordó del consejo del abuelo: «antes de comer, fíjate bien en lo que vas á comer» así, descubrió el sedal que atravesando las aguas terminaba en la orilla, en las manos del pescador, un hombre con aludo sombrero de paja.
Los riachuelos de la Selva Alta del Perú son transparentes; de ahí que los peces pueden ver el exterior.

El incidente que acababa de sucederle, hizo reflexionar al viajero con mayor seriedad sobre los peligros que amenazaban en su larga ruta; además de los pescadores con anzuelo, las pescas con el barbasco venenoso, con dinamita y con red; la voracidad de los martín pescadores y de las garzas, también de los peces grandes, aunque él sabía que los bagres no eran presas apetecibles para dichas aves, por su aletas enconosas; ellas prefieren los peces blancos, con escamas.

Con más cautela y los ojos más abiertos, prosiguió el bagrecito su viaje al mar. En una corriente colmada de luz de la mañana límpida, una vieja magra, todas arrugas, metida en las aguas hasta las rodillas, pescaba con las manos, volteando las piedras. El bagrecito se libró de las garras de la
pescadora, pasando a toda velocidad. –¡la misma muerte!-, se dijo, volviendo a mirar, en su carrera, a la huesuda anciana, y ésta le increpó con el puño en alto: “Bagrecito bandido”.

Dentro del follaje. de un árbol añoso, que cubría la mitad del riachuelo, cantaban un montón de pájaros. El bagrecito, con las antenas de sus barbas, percibió las melodías de esos músicos y poetas de los bosques, y se detuvo a escucharlos.

Después de una tormenta, que perturbó la selva y el riachuelo, oscureciéndolos, el viajero ingresó en un inmenso claro lleno de sol; a través de las aguas ligeramente turbias distinguió un puente de madera, por donde pasaban hombres y mujeres con paraguas. Pensó: «Estoy en la ciudad que el riachuelo de las mil vueltas divide en dos partes, como me indicó el abuelo». «¡Ah, mucho cuidado!», se dijo luego ante numerosos muchachos que, desde las orillas, se afanaban en coger con anzuelos y fisgas los peces,que, en apretadas manchas, se deslizaban por sobre la arena o lamían las piedras, agitando las colas.

El bagrecito salvó el peligroso sector de la ciudad con bastante sigilo. En la ancha desembocadura del riachuelo de las mil vueltas, tuvo miedo; las aguas del riachuelo desaparecían, encrespadas, en un río quizá cien, doscientas veces más grande que su humilde riachuelito natal. Permaneció
indeciso un rato, luego se metió con coraje en las fauces del río.

Las aguas eran turbias y corrían impetuosas, peces gigantes, con los ojos encendidos, pasaban junto al bagrecito, asustándolo. «No tengo otro camino que seguir adelante», se dijo resueltamente.

El río turbio, después de un curso por centenares de kilómetros de tupida selva, entregaba bruscamente sus aguas a otro mucho más grande. El bagrecito penetró en él ya casi sin miedo.
Se extrañó de escuchar un vasto y constante run run musical. Débase a la fina arena y partículas de oro que arrastran las violentas aguas del río.

En las extensas curvas de ese río caudaloso hierven terribles remolinos que son prisiones no sólo para las balsas y canoas que, para descuido de los bogas, entran en ellos, sino también para los propios peces. Sin embargo, nuestro vivaz bagrecito los sorteaba manteniéndose firme a lo largo de las corrientes que pasan bordeándolos.

Cerros de sal piedra marginan también, en ciertos trechos, este río bravo, Blancas montañas resplandecientes, Al bagrecito se le ocurrió lamer una de esas minas durante una media hora, luego reanudó su viaje con mayor impulso.
Un espantoso fragor que venía de aguas abajo, le aterrorizó sobremanera. Pero él juzgó que, seguramente, procedía de los «malos pasos», debidos al impresionante salto del río sobre una montaña, grave riesgo del cual le habló mucho el abuelo.

A medida que avanzaba, el estruendo era más pavoroso... ¡Los malos pasos a la vista!... Nuestro viajero temerario se preparó para vencer el peligro... se sacudió el cuerpo, estiró las aletas y las barbitas, cerró los ojos y se lanzó al torbellino rugiente. Quince kilómetros de cascadas, peñas, aguas revueltas y espumantes, pedrones, torrentes, rocas... El bagrecito iba a merced de la furia de las aguas, aquí, chocó contra una roca, pero reaccionó en seguida; allá, un tremendo oleaje le varó sobre un pedrón, pero, con felicidad, otra ola le devolvió a las aguas.

Al término del infierno de los «malos pasos», el bagrecito, todo maltrecho, buscó refugio debajo de una piedra y se quedó dormido un día y una noche.

Se consideraba ya baquiano. Además, habla crecido, su pecho era recio, sus barbas más largas, su color blanco oscuro con reflejos metálicos, no podía ser de otro modo, ya que muchos soles y muchas lunas alumbraron desde que salió de su riachuelito natal, ya que había cruzado tantos ríos, sobre todo, vencido los terroríficos «malos pasos», los «malos pasos» en que mueren o encanecen muchos hombres.

Así, convencido de su fuerza y sabiduría, prosiguió el viaje. Sin embargo, no muy lejos, por poco concluye sin pena ni gloria. A la altura de un pueblo cayó en la atarraya de un pescador, entre sábalos, boquichicos, corvinas, palometas, lisas; empero, el hijo de un pescador, un alegre muchacho, lo cogió de las barbas y le arrojó desde la canoa a las aguas, estimándolo sin
importancia en comparación con los otros pescados.

Cerrado rumor especial, que conmovía el río, llamó un caluroso anochecer la atención del viajero. Era una mijanada, avalancha de peces en migración hacia arriba, para el desove. Todo el río vibraba con los millones de peces en marcha. Algunos brincaban sobre las aguas, relampagueando como trozos de plata en la oscuridad de la noche.

El bagrecito se arrimó a una orilla fuertemente, contra el lodo, hasta que
pasó el último pez. En plena jungla, el voluminoso río desaparecía en otro más voluminoso. Así
es el destino de los ríos: nacen, recorren kilómetros de kilómetros de la tierra, entregan sus aguas a otros ríos, y éstos a otros, hasta que todo acaba en el mar.

El nuevo río, un coloso, se unía con otro igual, formando el Amazonas, el río más grande de la Tierra. Nuestro bagrecito entró en ese prodigio de la naturaleza a las primeras luces del día, cuando los bosques de las márgenes eran una sinfonía de cantos y gritos de animales salvajes. Allá, en el remoto riachuelito natal, el abuelo le había hablado también mucho del Rey de los Ríos.

Por él tenía que llegar al mar, ya él no daba sus aguas a otro río... No se veía el fondo ni las orillas. Era, pues, el río más grande del mundo.

«Debes tener mucho cuidado con los buques», le había advertido el abuelo.Y el bagrecito pasaba distante de esos monstruos que circulaban por las aguas, con estrépito.

Una madrugada subió a la superficie para mirar el lucero del alba, digamos mejor para admirarlo, ya que nuestro bagrecito era sensible a la belleza; el lucero del alba, casi sobre el río, parecía una victoria regia de lágrimas, después de bañarse de su luz, el bagrecito se hundió en las aguas, produciendo un leve ruido y leve oleaje.

Durante varias horas de una tarde lluviosa lo persiguió un pez de mayor tamaño que un hombre para devorarlo. El pobre bagrecito corría a toda velocidad de sus fuerzas, corría, corría, de pronto columbró un hueco en la orilla y se ocultó en él... de donde miraba a su terrible enemigo, que iba y venía y, finalmente, desapareció.

Mucho tiempo viajó por el río más grande del planeta, pasando frente a puertos, pueblos, haciendas, ciudades, hasta que una noche, con luna llena enorme, redonda, llegó a la desembocadura. El río era allí extraordinariamente ancho y penetraba retumbando más de cien leguas al mar. «¡El mar!», se dijo el bagrecito, profundamente emocionado.. «¡El mar!». Lo vio esa noche de luna llena como un transparente abismo verde.

El retorno a su riachuelito natal fue difícil. Se encontraba tan lejos. Ahora tenía que surcar los ríos, lo cual exige mayor esfuerzo. Con su heroica voluntad dominaba el desaliento.

Vencía todos los peligros. Cruzó los «malos pasos» del río aprovechando una creciente, y, a veces, a saltos por sobre las rocas y pedrones que no estabantapados por las aguas. En el riachuelo de las mil vueltas salvó de morir, por suerte. Un hombre, en la orilla pedregosa, encendía con su cigarro la mecha de un cartucho de dinamita, para arrojarlo a una poza donde muchísimos peces, entre ellos nuestro viajero, embocaban en la superficie, con ruidos característicos, las millares de comejenes que, anticipadamente, desparramó como cebo el pescador.

¡No había escapatoria!. Pero, ocurrió algo inesperado, el pescador, creyendo que el cartucho de dinamita iba a estallar en su mano, lo soltó desesperadamente y a todo correr se internó en el bosque, las piedras saltaron hasta muy arriba con la horrenda explosión. Algunos pájaros también cayeron muertos de los ramajes.

La alegría del viajero se dilató como el cielo cuando, al fin, entró en su riachuelito natal, cuando sintió sus caricias. Besó con unción, las piedras de su cauce. Llovía menudamente, los árboles de las riberas, sobre todo los almendros, estaban florecidos. Había luz solar por entre la lluvia suave y dentro del riachuelo.

El bagrecito, loco de contento, nadaba en zigzags; de espaldas, de costado, se hundía hasta el fondo, sacaba sus barbas de las aguas, moviéndolas en el aire. Sin embargo, en su pueblo ya no encontró a su madre ni al abuelo. Nadie lo conocía. Todo era nuevo en el remanso del riachuelito, ensombrecido por las palmeras y otros árboles de las márgenes.

Se dio cuenta, entonces, de que era anciano. En el fondo de la pozuela, con su voz ronca, solía decir, contoneándose orgullosamente: «Yo conozco el mar. Cuando joven he viajado a él y he vuelto».

Los peces niños y jóvenes le miraban y escuchaban con admiración. Un bagrecito, de tanto oírlo, se le acercó una noche de luna y le dijo:

«Abuelo, yo también quiero conocer el mar».

- ¿Tú?
- Si, abuelo.

-Bien, muchacho. Yo tenía tu edad cuando realicé la gran proeza.

martes, 26 de octubre de 2010

¡YALE, DEVUELVE NUESTRO PATRIMONIO!





Ya se van a cumplir 100 años desde que Hiram Bingham se llevó miles de piezas arqueológicas a la Universidad de Yale y hasta nuestros días no tienen la intención de devolverlas.
Desde esta pequeña tribuna, queremos sumarnos a la campaña para que dicha Universidad devuelva estos restos que son parte de nuestro Patrimonio Cultural. Pero no solamente esta Universidad, ya que también en el mundo se encuentran miles de piezas en colecciones privadas de nuestro patrimonio y es preciso señalar que todas aquellas piezas tienen que ser devueltas a nuestra patria, para que seamos los peruanos, los primeros en gozar de los conocimientos milenarios de nuestra cultura autóctona.
También llamamos a las autoridades correspondientes a enfrentar con decisión el tráfico de piezas arqueológicas y el cuidado y defensa del patrimonio cultural, invirtiendo en proyectos que defiendan y promuevan el conocimiento y valoración del mismo.
Felicitamos y respaldamos todas las iniciativas a nivel nacional e internacional por hacer justicia con el retorno de las piezas de Machu Picchu al Perú.

Universidad de Yale tiene 46,332 piezas de Machu Picchu
Noticia del 6 de mayo de 2008.

Entre las 46,332 piezas hay vasos que recibieron chicha, morteros para el grano, y miles y miles de fragmentos de cerámica y hueso que ocultan secretos de las vidas de hombres y mujeres que trabajaron en la ciudadela inca.
Todo este legado se encuentra en el sótano de la Universidad de Yale en una sala amplia, en archivadores metálicos donde estudiantes de arqueología con batas blancas catalogan, examinan y fotografían un rompecabezas de fragmento bajo la atenta mirada de la arqueóloga peruana Lucy Salazar que trabaja en Yale.
Estos restos están en Yale desde 1912, cuando fueron llevados por Hiram Bingham un profesor que estaba explorando el lugar buscando la ciudad de Vilcabamba, pero se topó con Machu Picchu.
El pasado mes de abril, la Universidad de Yale invitó a un grupo de periodistas, la mayoría de Lima. Siendo la guía la arqueóloga Salazar. Les contó a los invitados que en la década de los 60, un fuego ahumó las piezas de cerámica y se mezclaron con otras pertenecientes a otros lugares incas. "Es recién que a partir de 1983 empezamos a ver que había" dijo Salazar. Luego la arqueóloga empezó a contar la historia de Machu Picchu que se deduce de los objetos con los que quisieron irse a la otra vida 174 individuos cuyas tumbas fueron excavadas por Bingham.
Recientemente el Gobierno de Presidente Alan García ha solicitado a la Universidad de Yale la devolución de las 46,332 piezas. Esta cantidad ha sido determinada por un inventario hecho en marzo de este año por una misión del Instituto Nacional de Cultura (INC). Cabe recordar que fue el ex-presidente Alejandro Todelo quien inició un juicio contra Yale para la recuperación de los objetos incas, pero Alan García desactivó el juicio y propuso a Yale un acuerdo que incluye la asesoría e investigación conjunta. Las piezas en condiciones para ser exhibidas son 369; además, existen 36.335 objetos de cerámica, 7.780 huesos, 684 objetos de piedra, 126 de metal y 1.038 restos de fauna.
La Universidad estadounidense ha reconocido que la propiedad de restos arqueológicos que Bingham sacó de Machu Picchu es del Estado peruano, pero solo pretende devolver al país andino 384 piezas en un plazo de dos años.
De otro lado la Unesco por intermedio de su representante en Perú, Katherine Muller Marin, apoyó la postura del país andino en reclamar las piezas encontradas en Machu Picchu a inicios del siglo pasado.
Machu Picchu fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983 y en julio de 2007, fue elegida como una de Las Nuevas Maravillas del Mundo.
En la actualidad es para nosotros como peruanos el símbolo de nuestra identidad cultural, al que tenemos que defender.
¡AVANZA CARRIÓN!

viernes, 22 de octubre de 2010

XI CONCURSO INTERESCOLAR DE ARTE 2010 DEL MUSEO DE ARTE DE LIMA. MALI


ELENCO DE DANZAS DE NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. DIRIGIDO POR EL PROFESOR RAÚL ZAMORA CRUZ. ESTE AÑO PARTICIPAMOS CON LA DANZA "TIKRAY MINKA"


ELENCO DE TEATRO DE LA OBRA: LEYENDA DE LAS ISLAS DE PACHACÁMAC.

ESTE AÑO HA SIDO NUESTRO QUINTO AÑO CONSECUTIVO EN EL QUE PARTICIPAMOS EN EL CONCURSO INTERESCOLAR DE ARTE DEL MUSEO DE ARTE DE LIMA. MALI. ESTA VEZ PARTICIPAMOS EN TRES ÁREAS Y TRES CATEGORÍAS: ARTES PLÁSTICAS, DONDE PARTICIPARON DOS DE NUESTRAS ALUMNAS DE QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ARTES ESCÉNICAS, DONDE PARTICIPARON 12 DE NUESTROS ALUMNOS Y BAILES Y DANZAS DEL PERÚ, DONDE PARTICIPARON 12 ALUMNOS MÁS.
EN ARTES ESCÉNICAS PARTICIPAMOS CON LA OBRA DE TEATRO: LEYENDA DE LAS ISLAS DE PACHACÁMAC. EN DANZAS PARTICIPAMOS CON LA DANZA TIKRAY MINKA DE AYACUCHO Y EN ARTES PLÁSTICAS NUESTRAS DOS ALUMNAS PINTARON TRADICIONES RELIGIOSAS DE NUESTRO PUEBLO.
HEMOS DADO TODO DE NOSOTROS PARA PODER OBTENER LOS PRIMEROS LUGARES, PERO LA COMPETENCIA EN ESTOS TIPOS DE ACTIVIDADES ES FUERTE Y NUESTROS ALUMNOS SÓLO OBTUVIERON EL TERCER PUESTO EN EL ÁREA DE ARTES ESCÉNICAS 2, YA QUE EN LAS OTRAS ÁREAS HUBIERON COLEGIOS QUE DESTACARON E HICIERON MUY BUENAS PARTICIPACIONES.
ESTE PREMIO LO RECIBIMOS CON AGRADO PORQUE SABEMOS EL ESFUERZO QUE HAN PUESTO LOS MUCHACHOS DURANTE LAS LARGAS HORAS DE DUROS ENSAYOS.
AGRADECEMOS A LA SEÑORA DIRECTORA DE NUESTRO COLEGIO. LIC. ÁNGELA SALAS CUEVAS POR SU APOYO Y CONFIANZA EN ESTA NUEVA PARTICIPACIÓN Y SU DECISIÓN DE APOSTAR POR EL DESARROLLO DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE NUESTROS ESTUDIANTES.
AGRADECEMOS AL PROFESOR RAÚL ZAMORA CRUZ, JOVEN VALOR DE LAS ARTES TRADICIONALES, CULTOR Y DIFUSOR DE LOS BAILES Y DANZAS DEL PERÚ EN NUESTRA COMUNIDAD CAMPOYANA, DIRIGIENDO A ALUMNOS, EXALUMNOS Y AMIGOS NIÑOS Y JÓVENES DE CAMPOY EN EL CENTRO CULTURAL CAMPOY, DONDE SE REALIZAN TALLERES DE DANZAS Y SIKURIS GRATUITOS PARA TODOS.
AGRADECEMOS EL APOYO Y CONFIANZA DE LOS PADRES DE FAMILIA PARA CON SUS HIJOS, QUE INTEGRAN LOS DIFERENTES ELENCOS.
AGRADECEMOS A TODOS LOS QUE RESPALDARON LA PROPUESTA DE ARTE Y CULTURA EN NUESTRO COLEGIO Y DE MANERA MUY ESPECIAL A TODOS Y CADA UNO DE LOS ALUMNOS PARTICIPANTES.
¡AVANZA CARRIÓN! ¡POR EL PERÚ, NUESTRO LEMA ES TRIUNFAR!

martes, 12 de octubre de 2010

UMA RAYMI KILLA - Octubre: tiempo de ojear las sementeras en este reino; Uma Raymi Killa, mes de la fiesta de orígenes.


TRAVAXA: CHACRAMANTA PISCO carcoy pacha a tienpo de oxear de la sementera en este rreyno, utubre, Oma Raymi Quilla [mes de la fiesta de orígenes]

/ parian arariua pachaca b, ojeador / otubre / Oma Raymi /

/ chakramanta p'isqu qharquy pacha / Uma Raymi Killa / paryan arariwa / pachaqa /

El Uma Raymi Killa corresponde al undécimo mes del calendario inca. También conocido como Chaupicuzqui o Cantaraiquiz.

En este mes se imploraba por la pronta llegada de las lluvias, haciéndose el usual sacrificio de 100 llamas, aunque también solía hacerse un ritual específico que consistía en atar a una llama enteramente negra en la plaza y sólo darle de beber chicha, acompañándola con llantos y súplicas a las huacas y al padre sol.

12 DE OCTUBRE ¿DÍA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y DEL DIÁLOGO INTERCULTURAL?




EL 12 DE OCTUBRE ES UNA FECHA DE CELEBRACIÓN PARA UNOS, DE REFLEXIÓN PARA ALGUNOS Y DE CONTROVERSIA PARA OTROS, YA QUE SEGÚN LA HISTORIOGRAFÍA ESCOLAR OFICIAL QUE SE HA VENIDO REPITIENDO DURANTE AÑOS, NO QUEDABA OTRA COSA QUE ASUMIR QUE SE "CELEBRABA" EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA, POSTERIORMENTE SE HABLABA DEL DÍA DEL "ENCUENTRO DE DOS MUNDOS", DÍA DEL IDIOMA NATIVO Y ASÍ POR MENCIONAR ALGUNOS NOMBRES. QUE NO HACÍAN MÁS QUE RETRASAR EL ANÁLISIS DE LOS ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS.
¿SE PUEDE HABLAR DE DESCUBRIMIENTO DE ALGO QUE YA EXISTE?
¿SE PUEDE HABLAR DE ENCUENTRO DE DOS MUNDOS?
¿SE PUEDE IGNORAR EL GENOCIDIO DE NUESTROS HERMANOS DESDE EL SIGLO XV?
EN LOS LIBROS DE HISTORIA DEL PERÚ DE 2º GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA REPARTIDOS POR EL GOBIERNO SE SIGUEN IMPRIMIENDO ESTAS IDEAS INCORRECTAS HASTA EL DÍA DE HOY. SE PUEDEN LEER TODAVÍA TÉRMINOS COMO: DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA, CONQUISTA DEL TAHUANTINSUYO, IMPERIO DE LOS INCAS, DIOS SOL DE LOS INCAS, ETC. TÉRMINOS QUE NO AYUDAN A COMPRENDER EL SIGNIFICADO DEL "DESENCUENTRO" DEL SIGLO XV Y A LA INVASIÓN TERRITORIAL, GENOCIDIO Y SOMETIMIENTO CULTURAL. PERO TAMBIÉN SE ENCUENTRAN GRANDES CANTIDADES DE PÁGINAS DE LA HISTORIA UNIVERSAL DE LOS IMPERIOS EUROPEOS, SUS DINASTÍAS Y DESCENDIENTES, ETC.
ALGO ASÍ COMO LO QUE SE DA DESDE EL AÑO PASADO, DESDE LA DESIGNACIÓN DEL 12 DE OCTUBRE COMO EL ¿DÍA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y DEL DIÁLOGO INTERCULTURAL?
¿DE QUÉ SE TRATA AHORA? DE VER A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DESDE LEJOS O EN VITRINAS EN EXPOSICIONES RECURRENTES O DE MODA, EN EXPOSICIONES, CONVERSATORIOS Y DEMÁS ACTIVIDADES PSEUDOINTELECTUALES, PARA NO ENTENDER QUE ESTOS PUEBLOS EXISTEN CIENTOS Y MILES DE AÑOS ANTES QUE TODOS ESTOS "ESTUDIOSOS" DE LA REALIDAD PERUANA.
EL RECIENTEMENTE CREADO MINISTERIO DE CULTURA, DEBIERA DE REGULAR LOS CONTENIDOS QUE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NO DESEA REGULAR. EN BIEN JUSTAMENTE DE NUESTRA CULTURA PERUANA AUTÓCTONA Y ORIGINARIA.
SI ALGUNO DE USTEDES TIENE ALGÚN FAMILIAR O AMIGO EN EL EXTRANJERO, PREGÚNTELE SI A LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA O SUS EQUIVALENTES, SE LES ENSEÑA CONTENIDOS DE LA HISTORIA AMERICANA Y DEL TAHUANTINSUYO EN LAS MISMAS CANTIDADES QUE ACÁ EN NUESTRO PAÍS SE ENSEÑA LA HISTORIA DE OTROS PAÍSES. VAN A DARSE CON UNA GRAN SORPRESA.
ESTO NO ES NACIONALISMO NI CHAUVINISMO, ES DECIR LAS COSAS QUE SE TIENEN QUE DECIR. NUESTRA CULTURA MILENARIA, DE LA QUE DEBEMOS SEGUIR EXTRAYENDO SUS INFINITOS CONOCIMIENTOS TIENE QUE SER VALORADA SIN ALEGORÍAS VACÍAS, SIN PATRIOTISMOS ALTERADOS, SIN DEFORMACIONES CONCEPTUALES, POR EL CONTRARIO, CON UN ACTO DE JUSTICIA HISTÓRICA, DONDE SE PONGA DE MANIFIESTO LOS GRANDES APORTES DE HISTORIADORES, ETNOHISTORIADORES, ANTROPÓLOGOS, ARQUEÓLOGOS, ETC. DE PROBADA REPUTACIÓN ACADÉMICA, INTELECTUAL, MORAL Y ÉTICA.
DESDE AQUÍ QUEREMOS SUGERIR A ESTE NUEVO MINISTERIO DE CULTURA Y AL MINISTRO OSSIO, QUE VELEN POR EL CONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE NUESTRA CULTURA MILENARIA Y QUE SEAN LOS QUE PUEDAN DARLE UNA VERDADERA RUTA CULTURA A NUESTRO PERÚ COMO LO SEÑALARA NUESTRO AMAUTA LUIS E. VALCÁRCEL.
LIC. ARTURO VÁSQUEZ ESCOBAR.
PROFESOR DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA.

viernes, 8 de octubre de 2010

VISITA A LA HUACA FORTALEZA DE CAMPOY DE LA EMPRESA DE TURISMO "LIMA MENTOR" COMPARTIENDO NUESTRO PATRIMONIO




GUIADO REALIZADO POR CHRISTIAN, KEVIN Y KARLA.

EL DÍA VIERNES 8 DE OCTUBRE DEL 2010 A LAS 10 DE LA MAÑANA, NOS VISITARON LOS AMIGOS DE LA EMPRESA DE TURISMO "LIMA MENTOR", DIRIGIDOS POR CYNTHIA CÁCERES, QUIENES NOS TRAJERON UNA PROPUESTA DE TRABAJAR CON NOSOTROS EN LA DIFUSIÓN DE NUESTRO CIRCUITO HISTÓRICO-RECREATIVO, ARTICULANDO LOS RECURSOS TURÍSTICOS DE NUESTRO DISTRITO SAN JUAN DE LURIGANCHO. DISTRITO QUE CUENTA CON UN BELLO PATRIMONIO CULTURAL.
NUESTROS ALUMNOS GUÍAS ESCOLARES DE TURISMO LOS ATENDIERON Y LES PUDIERON BRINDAR LA INFORMACIÓN DETALLADA DE LA HISTORIA, ARQUEOLOGÍA Y ARQUITECTURA DE LA HUACA FORTALEZA DE CAMPOY. LOS VISITANTES AL TÉRMINO DEL RECORRIDO QUEDARON SATISFECHOS Y COMPLACIDOS CON NUESTRO TRABAJO DE PROTECCIÓN Y VALORACIÓN DE NUESTRO PATRIMONIO MEDIANTE LOS CIRCUITOS TURÍSTICOS.
ESPERAMOS PODER TRABAJAR CON USTEDES AMIGOS, PARA PODER SEGUIR RECIBIENDO VISITANTES, QUE PUEDAN CONOCER LA BELLEZA PATRIMONIAL E HISTÓRICA DE NUESTRO DISTRITO. QUE TODAVÍA ES POCO CONOCIDA.
ESTAMOS EN EL MISMO CAMINO DE PROMOCIÓN DEL TURISMO, YA QUE CREEMOS QUE ES UNA ALTERNATIVA SANA DE DESARROLLO LOCAL.
¡AVANZA CARRIÓN!
¡POR EL PERÚ, NUESTRO LEMA ES TRIUNFAR!

jueves, 7 de octubre de 2010

XXXVI ANIVERSARIO DE VIDA INSTITUCIONAL. PROMOVIENDO EL ARTE Y EL AMOR POR NUESTRAS TRADICIONES CULTURALES



DANZA "LA DIABLADA PUNEÑA". 1º A DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
PRIMER PUESTO EN LA CATEGORÍA "A" DEL CONCURSO DE DANZAS.

NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 0090 "DANIEL ALCIDES CARRIÓN DE CAMPOY". CELEBRÓ SUS 36 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL DESARROLLANDO ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, ACADÉMICAS, DEPORTIVAS, RELIGIOSAS, DE SANO ENTRETENIMIENTO PARA TODOS LOS ASISTENTES, QUIENES CONTAGIADOS DEL ÁNIMO CARRIONINO. APOYARON A LOS PROFESORES Y ESTUDIANTES QUE INTEGRABAN LAS DIFERENTES COMISIONES A QUIENES TENEMOS QUE AGRADECER POR DESTACAR EN SU IDENTIDAD INSTITUCIONAL.

DEL 27 DE SETIEMBRE AL 7 DE OCTUBRE SE PUDIERON OBSERVAR ACTIVIDADES COMO:
CAMPEONATO DEPORTIVO DE FUTBOL, FULBITO Y VOLEY INTERSECCIONES.
CONCURSOS DE CONOCIMIENTOS DE COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICAS INTERSECCIONES.
CONCURSO DE DANZAS INTERSECCIONES.
VÍSPERA CON FUEGOS ARTIFICIALES EN INTEGRACIÓN CON LA COMUNIDAD.
PROCESIÓN DE LA VIRGEN MARÍA POR LAS CALLES DE LA COMUNIDAD.
PASEO DE ANTORCHAS POR LAS CALLES DE LA COMUNIDAD.
CAMPAÑA GRATUITA DE SALUD CON APOYO DE LA POSTA MÉDICA DE CAMPOY.
EXHIBICIÓN DE PERROS AMAESTRADOS DE LA POLICÍA NACIONAL.
CONCURSO DE ESCOLTAS CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS INVITADAS.
ACTUACIÓN CENTRAL CON DIVERSAS MUESTRAS ARTÍSTICAS COMO EL CANTO, EL BAILE, LA MÚSICA, LA DANZA Y EL TEATRO.

AGRADECEMOS LA PRESENCIA DE LOS PADRES DE FAMILIA, EXALUMNOS Y A TODOS LOS AMIGOS QUE COLABORARON CON EL ÉXITO DE LAS ACTIVIDADES Y SU PARTICIPACIÓN. A LA I.E. MANUEL GONZALES PRADA DE CAMPOY, CENTRO CULTURAL CAMPOY, ETC.
TAMBIÉN AGRADECEMOS LA PRESENCIA DEL SEÑOR LUIS GUSTAVO GONZALES, DIRECTOR DEL CENTRO CULTURAL JOSÉ MARÍA ARGUEDAS DEL CAFAE - SE.

¡AVANZA CARRIÓN!
¡POR EL PERÚ, NUESTRO LEMA ES TRIUNFAR!

martes, 5 de octubre de 2010

5 DE OCTUBRE. DÍA DE LA ACCIÓN HEROICA DE DANIEL ALCIDES CARRIÓN



Daniel Alcides Carrión: Mártir y Héroe de la medicina peruana. Nació en la Ciudad de Cerro de Pasco, provincia de Tarma, departamento de Junín, Perú, el 12 de agosto de 1857. Hijo del médico y abogado ecuatoriano doctor Baltasar Carrión de Torres y de doña Dolores García.

Daniel Alcides Carrión García, inició sus estudios primarios en la escuela municipal de Cerro de Pasco, pero la muerte accidental y trágica de su padre, lo dejó huérfano a la edad de 8 años y lo hizo continuar sus estudios en la ciudad de Tarma al cuidado de un familiar de su madre.

A los 14 años de edad se trasladó a la ciudad de Lima e ingresó al Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe, donde cursó de 1873 a 1878 la enseñanza secundaria y media con excelentes calificaciones. Una vez alcanzado el título de bachiller, se matriculó en 1878, en la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Marcos, Lima-Perú, para cursar los estudios médicos, los que realizaría con notable éxito.

Las dificultades producidas por la Guerra del Pacífico, entre Chile y Perú, que duró hasta 1883, causó que Carrión actuará en el ejército del país como practicante de medicina, desempeñándose con abnegación y patriotismo; sobre todo antes y durante la invasión de los chilenos a la ciudad de Lima, donde participó en la batalla de Miraflores, caracterizada por la desesperada resistencia de los peruanos a las fuerzas chilenas y en la cual Carrión tuvo que poner a prueba su experiencia ganada en los hospitales Dos de Mayo, San Bartolomé la Maisón de Santé (Hospital Francés) y en Lazareto, pues se vio en la necesidad de asistir a centenares de heridos.

Terminada la guerra, reanuda sus estudios en la Universidad San Marcos de Lima y sus prácticas en el Hospital Dos de Mayo, institución en la que tiene la oportunidad de estudiar a numerosos enfermos, febricitantes y anémicos, con las clásicas verrugas peruanas en diferentes períodos evaluativos, en su mayoría procedentes del Valle de la Oroya , los que le reafirman en su interés por esta enfermedad endémica del Perú; enfermedad que estudiaba desde casi dos años antes y decide escribir sobre la misma, como tema para su trabajo de tesis para optar por el grado de bachiller en medicina.

Con el título de Apuntes sobre la verruga peruana redactó Carrión una minuciosa monografía que comprende los siguientes acápites: Sino ni una, definición, etiología; síntomas, primer período, segundo período; invasión; dolores; pulso; orina; tercer período; erupción; cuarto período; diagnóstico y tratamiento. Incluye además, como casuística, nueve historias clínicas. En este estudio Carrión demuestra que conocía en detalles la evolución de la entidad en sus cuatro períodos y establecía como unidad nosológica las dos fases de la enfermedad: la febril, con toda su sintomatología, y la eruptiva o de verruga.

Valoró certeramente sus complicaciones, especialmente la anemia grave, y llama la atención su opinión concerniente al pronóstico. Y puesto que admitía en la enfermedad sus dos formas clínicas, de fiebre de la Oroya y de verruga, se dispuso demostrar su hipótesis, que era también la de muchos médicos peruanos, en su propia persona con la auto inoculación de la enfermedad.

Con este fin, cuenta el doctor Leonardo Villar, jefe de clínica, que en varias ocasiones Carrión trató de que le realizaran la inoculación en su servicio del Hospital Dos de Mayo, aunque siempre habían podido hacerlo desistir de su desempeño, pero, el 27 de agosto de 1885, a las 10 de la mañana, se presentó en la sala Nuestra Señora de la Mercedes , perteneciente al servicio del doctor Villar y trató de hacerse la auto inoculación alegando que suceda lo que sucediere, no importa, quiero inocularme.

El doctor Evaristo M. Chávez, para evitar que Carrión se hiciera un daño involuntario tomó de las manos del estudiante la lanceta y le practicó cuatro inoculaciones, dos en cada brazo, en el sitio común de la vacunación. Dichas inoculaciones se hicieron con la sangre inmediatamente extraída por rasgadura de un tumor verrucoso.

Desde aquel mismo momento Carrión fue escribiendo una minuciosa historia clínica de su enfermedad. El 27 de agosto, después de la inoculación, escribiría, a los 20 minutos comenzaron a manifestarse algunos síntomas locales, tales como una comezón bastante notable, seguida después de dolores pasajeros que desaparecieron a las 2 horas siguientes. No ha habido síntomas de inflamación, todo ha desaparecido sin dejar vestigio alguno.

Carrión continuó haciendo su vida normal hasta tres semanas más tarde, en que pasado el período de incubación –con su experiencia quedaba determinado--, comenzaron a parecer los primeros síntomas. Sobre ello anotó: Hasta el 17 de septiembre en la mañana, no he tenido absolutamente nada; en la tarde de ese día he tenido un ligero malestar y dolor de la articulación tibiotarsiana izquierda, que me molestaba la marcha. Durante la noche he dormido perfectamente bien.

Dos días después, el 19 de septiembre, se manifestaba el período de estado de la enfermedad con todos sus síntomas: calambres fuertes, fiebre con escalofríos, decaimiento, postración, dolores generalizados en la totalidad del cuerpo, que él va describiendo con brevedad y rigor científico, así como las características del pulso, las deposiciones y la orina. Permanece en su domicilio, la casa de su madrina, sin permitir que nadie lo acompañe de noche. El 22 de septiembre le aparece un tinte ictérico y petequias en la cara, poliuria, hematuria, cefalea intensa, signos y síntomas que van en aumento, con palidez considerable de la piel y la mucosa. La anemia hemolítica hacía su aparición para agravar su cuadro clínico.

El 26 de septiembre su estado de postración es tal que escribe, A partir de hoy me observarán mis compañeros pues por mi parte confieso me sería muy difícil hacerlo. Desde entonces continúan la historia clínica sus fieles condiscípulos: Casimiro Medina, Enrique Mestanza, Julián Arce, Mariano Accedan, Manuel Montero Y Ricardo Miranda. Desde la cama dicta sus síntomas y sigue el curso de la enfermedad.

El 28 escriben sus compañeros: Admirable es en verdad la marcha tan rápida que en él ha seguido la anemia, que a partir de este día domina por completo el cuadro sintomático.

Desde la noche del 30, no obstante la protesta del enfermo, lo velan sus amigos. Cuando se siente mejor habla de su familia y comenta, Sí, lo que tengo es fiebre de la Oroya , aquella fiebre de que murió Orihuela, mejor es no pensar en esto, fumemos un cigarro.

El 2 de octubre, dándose cuenta de su gravedad y valorando certeramente su cuadro clínico, le dijo a sus compañeros, Hasta hoy había creído que me encontraba tan sólo en la invasión de la verruga, como consecuencia de mi inoculación, es decir, en aquel período anemizante que procede la erupción, pero ahora me encuentro firmemente persuadido de que estoy atacado de la fiebre de que murió nuestro amigo Orihuela; he aquí la prueba palpable de que la fiebre de la Oroya y la Verruga , reconocen lo mismo o el mismo origen, como una vez le oí decir al doctor Alaco. Y a los amigos que trataban de convencerlo que estaba en un error, les recalcó : Les doy a ustedes las gracias por su deseo, y siento decirles no conseguirán convencerme de que la enfermedad que hoy me acosa no sea la fiebre de la Oroya.

El 4 de octubre, con su aprobación, es trasladado a la Maison de Santé (Hospital Francés) y todavía en su domicilio le dice al señor Izaguirre, alumno de primer año de medicina que está a su lado: Aún no he muerto, amigo mío, ahora les toca a ustedes terminar la obra ya comenzada, siguiendo el camino que les he trazado. Unos momentos después de su ingreso una junta médica formada por los doctores Villar, Romero, Flores y Chávez discutió el estado de su enfermedad y no obstante la opción de la mayoría a favor de la transfusión sanguínea, para lo cual todo se hallaba preparado –un transfusor de Orí, que el doctor Villar había llevado- y uno de sus compañeros, decidido a donar sangre necesaria, la indicación se propuso para el próximo día, quedando el enfermo sometido al tratamiento siguiente: inyecciones intravenosas de ácido férrico y 20 horas; se continuaron las inhalaciones de oxígeno y las pulverizaciones de ácido férrico, como líquido, agua gaseosa y como alimentación caldo y polvos de carne.

Estas serían las últimas indicaciones que se le prescribieron a Carrión, pues el día siguiente, 5 de octubre, entraba en coma, interrumpido en algunos momentos quejidos entremezclados con palabras incomprensibles. Sus compañeros terminarían ese mismo día su historia clínica con estas sentidas y hermosas palabras: A las 11 y media de la noche lanzó su último suspiro breve y profundo.

A partir del momento de su muerte Daniel Alcides Carrión fue reconocido como mártir de las Ciencias Médicas Peruanas y la prensa nacional hizo eco a la trascendencia de su sacrificio, fomentando el conocimiento de una de las enfermedades de más alta mortalidad en el país. Su entierro fue un acontecimiento de dolor popular sobre todo del estudiantado médico peruano.

En el cementerio levantaban sus voces conmovidos dos profesores de la facultad de medicina de la U.N .M.S.M; los doctores Macedo y Almenara; asimismo, se dejaron escuchar las palabras entrecortadas del estudiante Manuel I. Galdo. El nombre de Carrión ha pasado a ser no sólo un símbolo de la nación peruana, sino también de la medicina latinoamericana y de la infectología mundial, citado en todos los grandes libros de texto de microbiología, medicina tropical, medicina interna e historia de la medicina.

Demostró mediante su inoculación, que la fiebre de la Oroya y la verruga peruana reconocen el mismo origen al igual que describió de forma detallada la evolución de la enfermedad y la sintomatología de la misma, que para la época eran simples decires sin base científica. Hoy en día, los peruanos nos sentimos más que orgullosos de aquel tan insigne mártir de la medicina, tanto por su valioso aporte como por su dedicación y entrega. En el país se han levantado obras en su nombre al igual que hospitales y colegios en todo el país.

Todos los meses de octubre se conmemora la muerte de tan querido personaje. En la actualidad, desde crónicas en el incanato hasta estudios póstumos a Carrión: la enfermedad de Carrión (conocida por los incas como sirki, los conquistadores españoles le llamaron verrugas, berrugas o tumores sangrantes y posteriormente en sus estudios, los médicos la denominaron verruga peruana, fiebre de la Oroya , enfermedad de Carrión, fiebre grave de Carrión, anemia grave de Carrión y bartonellosis),es una infección general exclusivamente humana, endémica, no contagiosa, inoculable al hombre, trasmitida por phlebotomus y causada por la Bartonella bacilliformis . Su período de incubación es aproximadamente de tres semanas, aunque puede prolongarse hasta cinco. Los síntomas iniciales son fiebre y dolores en los huesos, articulaciones y músculos. Después del estadío inicial, el paciente desarrolla en algunos días o meses una de las dos variedades típicas y muy diferentes de la enfermedad: la fiebre de la Oroya y la verruga peruana.

La fiebre de la Oroya es una variedad altamente letal, caracterizada clínicamente por fiebre, dolores musculares, óseos, difusos y severos y anemia hemolítica con pérdidas globulares diarias de 180 000 y aún de 360 000 y en algunos casos, muy graves, puede alcanzar cifras inferiores a 1 millón de eritrocitos por milímetro cúbico de sangre en cuatro o cinco días. Muchos de los síntomas y signos son producidos por la hemólisis, rápidamente progresiva y la anemia resultante. Son típicas la hepatoesplenomegalia y la infección secundaria terminal por salmonella.

La verruga peruana es una variedad crónica no letal que se desarrolla ya sea en personas que se han recuperado de la fiebre de la Oroya o bien en casos sin evidencias clínicas previas de bartonellosis. Se caracteriza por la presencia de verrugas angiomatosas localizadas o generalizadas que varían en dimensión y grado de superficialidad. Pueden alcanzar el tamaño de un huevo de gallina y por su histología aparecen con frecuencia de color rojo brillante.

Como manifestaciones clínicas generales presentan fiebre, dolores generalizados y malestar, aunque menos frecuente que en la fiebre de la Oroya. La erupción dura de meses a dos años, con promedio de 4 a 6 meses. La infección da como resultado una respuesta inmunológica de diversos grados de resistencia a la enfermedad e infección posteriores. Se piensa que la fiebre de la Oroya ocurre en el individuo totalmente susceptible, mientras que la verruga peruana, probablemente signifique un estado de inmunidad parcial.
» http://www.medicina.usmp.edu.pe/000data/0articles/carrion.htm

Su muerte se produjo el 5 de octubre de 1885, fecha que todos los años es recordada como EL “DÍA DE LA MEDICINA PERUANA”.

Es indudable que Carrión con su experiencia científica aclaró el enigma de la Fiebre de la Oroya, dejando sentada la unidad de aquel fenómeno patológico: la anemia grave y la forma eruptiva son dos expresiones de una misma entidad.

El 7 de Octubre de 1991 el gobierno peruano promulga la Ley Nº 25342. que declara a Daniel Alcides Carrión García” Héroe Nacional”.

Sus restos descansan actualmente en el cementerio Presbítero Maestro en Lima, la enfermedad también es conocida como “Enfermedad de Carrión” y como forma de homenaje a Daniel Alcides Carrión varias instituciones llevan su nombre como hospitales, centros de estudios superiores y colegios.

Ahora para nosotros es un orgullo estudiar en un colegio que lleva el nombre de tan insigne personaje.

¡AVANZA CARRIÓN!
¡POR EL PERÚ, NUESTRO LEMA ES TRIUNFAR!