
Invasión de malls. Ex colegio San José de Cluny sería derribado. Ministerio de Cultura logró detener su demolición, en diciembre, tras declararlo Patrimonio Cultural. Expertos piden se fiscalice su uso.
Claudia Toro.
Esta vez el ojo comercial estaba puesto en el atractivo e histórico edificio ubicado entre las avenidas Wilson y Bolivia en el Centro de Lima. Su área de por lo menos 5 mil metros cuadrados era perfecta para construir un nuevo almacén de una conocida tienda por departamentos. Tanto así que por estos días el local del ex colegio San José de Cluny ha reabierto el debate sobre la llamada “invasión de malls” en el Centro Histórico.
Según la arquitecta y directora del Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional (CIDAP), Silvia de los Ríos, el frustrado proyecto de demoler esta histórica casona fue una clara amenaza contra el patrimonio nacional, ya que si el Ministerio de Cultura no hubiera interferido para que sea declarado oficialmente monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación este hubiera sido derruido sin problemas ni remordimientos.
Deben respetar monumentos
“Este edificio estaba comprendido dentro del área del Centro Histórico. Se ha determinado que no habrá demolición, y el ministerio ha planteado que se deben respetar los patios y el proyecto va a pasar a una revisión, porque ellos pedían construir un mall nuevo”, aseguró.
De los Ríos afirma que ante esta ola de inversiones en el Centro se debe considerar el valor de estos locales históricos y no pasar por encima de ellos e intentar derribarlos. “Deben pensar que estos monumentos son un valor agregado más para el comercio y no un obstáculo, pues en otras ciudades se les da el respeto e importancia que merecen. Ojalá que prospere la intervención del ministerio y se regule y controle la ocupación de este local para que no se pierda nuestro patrimonio”, enfatizó.
Podría colapsar por público
Asimismo, el arquitecto e historiador Willey Ludeña sostuvo que el uso de casonas históricas para grandes tiendas comerciales provocaría un serio problema en la edificación por la abundante afluencia de público.
“El problema no está en que se le dé funciones comerciales, sino en que desnaturalice el edificio. Eso es un delito de lesa cultura.
Una vieja casona que recibe 200 personas al día no puede de pronto soportar dos mil. Hay un tema sísmico, estructural y de criterio”, dijo.
Guerra por Facebook
La ocupación de este edificio y su posible demolición ha provocado todo un debate por las redes sociales, pues diversos estudiantes e historiadores afirman que se está atentando contra la historia del Perú. “No sabemos cuál será el destino final de este edificio. Si va a ser demolido para construir el centro comercial o si será restaurado por los empresarios”, afirmó el reconocido profesor de la PUCP Juán José Pacheco.
Lo cierto es que aún no existe una ley que indique exactamente el uso comercial de las referidas casonas.
Datos
Nostalgia. Tras enterarse del plan para demolerlo, varios alumnos han recordado los días de gloria del colegio San José de Cluny. “Siempre hemos visto sus columnas con listones de diferentes colores para distinguir en qué año estaban. Si el plan sigue, vamos a movilizarnos para detener este atropello”, dijeron.
Historia. Luego de ser colegio, también funcionó como una academia. Actualmente el local necesita una urgente remodelación. Antes el edificio lucía un mirador que luego fue derribado.
Debate por uso comercial
Algunos historiadores y arquitectos opinan que el uso comercial de estos locales debe ser netamente cultural. Es decir, no una tienda por departamento sino más bien una biblioteca, una sala de literatura, librería o café.
Otros empresarios como Percy Vigil, director de la Asociación de Centros Comercial y de Entretenimientos del Perú, han referido que los grandes malls favorecerán la llegada del comercio al Centro. “Va a mejorar, va a ofrecer mas alternativas y lo va a repotenciar. Será un Centro nuevo”, precisó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario